Borrar
El alcalde, José Rafael Rocamora, en el centro, con los emprendedores beneficiarios.
Cehegín firma la cesión de despachos a cuatro emprendedores en el vivero de empresas de El Coso

Cehegín firma la cesión de despachos a cuatro emprendedores en el vivero de empresas de El Coso

Los locales cuentan con servicios de línea telefónica, conexión a internet y sala multiusos, entre otras prestaciones, por unos precios entre 63 y 81 euros al mes

CALAÑÉS

Miércoles, 20 de enero 2016, 13:40

El vivero de empresas de El Coso, dependiente del Ayuntamiento de Cehegín, ha visto como cuatro empresas firmaron los correspondientes contratos de cesión de uso en sus instalaciones según el nuevo reglamento de uso y cesión de reciente creación.

El alcalde, José Rafael Rocamora, se encargó de firmar, junto a los gerentes de las distintas empresas, estos contratos para poder instalarse en el vivero. El precio que tienen que pagar está comprendido entre 63 y 81 euros al mes, y estos locales ofrecen un amplio abanico de servicios: despacho individual, línea telefónica, conexión a internet, climatización, limpieza, sala de café, sala multiusos, entre otros, así como todos los servicios de asesoramiento que ofrecen los técnicos desde el Centro de Promoción Económica de Cehegín.

Las empresas que firmaron estos contratos, a través de sus correspondientes gerentes han sido Oidegraf, dedicada al diseño gráfico en todas sus vertientes; 'El Noroeste al día', periódico digital que se encarga de mostrar la actualidad de la comarca y que tiene a partir de ahora su sede en Cehegín; Rentaplastic, dedicada a la reparación de plásticos y contenedores, así como al alquiler de palots para la fruta; y Tiempo de Ayudar y Cuidar, empresa dedicada a prestar servicios de ayuda a domicilio para personas mayores y servicios de ayuda en el hogar para familias.

El regidor afirmó que es una buena noticia para Cehegín el que, a través de estos contratos de cesión de despachos, las empresas decidan llevar a cabo su actividad en Cehegín y en nuestro vivero de empresas. Quiero recordar que son una herramienta que dan estabilidad y especial protección a las empresas, promoviendo así el desarrollo económico y la creación de empleo estable en nuestro municipio.

Desde la Concejalía de Desarrollo Local se hizo un llamamiento para que los posibles interesados en estos servicios realicen su solicitud al Consistorio, pues aún se dispone de varios despachos para su posible concesión.

También recordaron que los viveros de empresas se crean como un espacio físico, de iniciativa pública, cuyo objeto es facilitar el establecimiento, arranque y consolidación de nuevas empresas o la viabilidad de empresas ya existentes, para su posterior inserción en el mercado. El objetivo fundamental del vivero de El Coso es que sea un instrumento municipal al servicio de las pymes y emprendedores, con la finalidad de favorecer el nacimiento, arranque y consolidación de nuevas empresas.

También impulsan la creación de empleo, "actuando así frente las situaciones de exclusión social, diversificar la estructura productiva local, favoreciendo la instalación de empresas con carácter innovador, y crear un medio idóneo, en condiciones de precios y servicios, que permita a las iniciativas empresariales desarrollar su plan de empresa para que, con un tiempo de estancia limitado, estén en la situación de competir y de actuar en condiciones de mercado", añadieron desde Desarrollo Local.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Cehegín firma la cesión de despachos a cuatro emprendedores en el vivero de empresas de El Coso