Borrar
Tomás Zamora, José María González, Salvador Zamora y Mónica Meroño.
Los soles alumbran los fogones de la escuela

Los soles alumbran los fogones de la escuela

Los chefs de ocho restaurantes de la Región muestran sus secretos a los alumnos del Centro de Cualificación Turística

Fernando Perals

Jueves, 19 de febrero 2015, 02:43

La milhoja de bacalao de José Fuentes, de Malvasía, y la cocina de raíz del Noroeste de Encarna López -alumna de Ángel León-, de El Molino del Río, son algunas de las clases magistrales de las que disfrutarán los alumnos del Centro de Cualificación Turística (CCT) a partir del próximo 9 de marzo. Una nueva edición de 'Hoy cocinamos con...' fue presentada ayer por Tomás Zamora, presidente de la Academia de Gastronomía de la Región, y José María González, secretario general de la Consejería de Turismo.

  • u9 de marzo. Restaurante El Churra (Murcia).

  • u23 de marzo. Atempo Weekend Bistrot (Archena).

  • u20 de abril. El Molino del Río (Benablón, Caravaca de la Cruz)

  • u11 de mayo. La Catedral (Cartagena).

  • u29 de junio. El Estudio de Ana (Puente Tocinos, Murcia)

  • u19 de octubre Señorío de Barahonda (Yecla)

  • u2 de noviembre. Malvasía (Playa Honda, Cartagena).

  • u30 de noviembre. Palacete La Seda (Santa Cruz, Murcia).

Los chefs de ocho restaurantes de la Región -uno más que en 2014-, con soles de la Guía Repsol o recomendados por la publicación, ofrecerán clases y talleres a los estudiantes que, junto con sus profesores, se pondrán a las órdenes de los cocineros y elaborarán los menús que se servirán en el comedor de prácticas del centro. El principal objetivo que busca el ciclo es que los alumnos, al trabajar codo con codo con reconocidos chefs, aprendan nuevas técnicas y elaboren productos muchas veces desconocidos para ellos, así como que aprendan los secretos de los fogones de estos establecimientos.

El tratamiento de los productos de la huerta (El Churra), la innovación en la presentación y realización de los platos (Atempo) y el maridaje con carnes y pescados (Señorío de Barahonda) tendrán protagonismo hasta el próximo 30 de noviembre. El proyecto también servirá para promocionar y dar a conocer la gastronomía murciana y a sus jefes de cocina.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Los soles alumbran los fogones de la escuela