Borrar
Desfile romano en las fiestas de Fortuna.
Danza romana y gladiadores en Fortuna

Danza romana y gladiadores en Fortuna

Más de 1.000 personas participan en el desfile de las fiestas Sodales, que se enmarcan en la festividad del patrón San Roque

F. J. ONRUBIA

Sábado, 16 de agosto 2014, 10:58

Unas 1.000 personas participaron en el desfile ibero-romano de Fortuna, dentro de las fiestas Sodales, que se enmarcan en la festividad del patrón San Roque, y que desde primeras horas de la tarde colapsó las calles por donde discurrió.

El desfile partió desde Juan Carlos I hasta su finalización en Salvador Allende, en las cercanías a los campamentos festeros, improvisados hogares de los participantes durante las fiestas. Las aceras se encontraron nuevamente con una muchedumbre agolpada que año tras año no pierden la oportunidad de trasladarse a épocas en las que el santuario romano de la Cueva Negra y las aguas termales mantenían a este municipio como uno de los referentes romanos. Todo ello aunque sea mediante una serie de desfiles que, a pesar de comenzar en 1997, han calado hondo en todos los participantes, erigiéndose como la principal manifestación turística de la localidad.

Son protagonistas las ocho asociaciones iberas y romanas en perfecta sincronía, supervisadas por los miembros de la federación de sodales que preside Francisco Manuel Serrano. Espectáculos de danza, combates de gladiadores, gigantes, junto con diversas interpretaciones, en las que las luces y los sonidos hicieron las delicias de los numerosos espectadores, especialmente admirados por los elaborados trajes de la época del apogeo romano. Un especial culto se brindó a sus ninfas, que ofician de representantes de las ocho asociaciones participantes que componen la Federación: Apolo, Baco, Diosa Fortuna, Esculapio, Júpiter, Vulcano, Tanatos y Venus.

Las representaciones de cada uno de los dioses por parte de sus sodares fueron otro de los atractivos de estas fiestas, que cuentan con la catalogación de Interés Turístico Regional y que hace presagiar que, debido a la masiva participación del pueblo, esta celebración cada año superará al anterior. El acto sirvió para honrar todo lo relacionado con las figuras ibero romanas, una celebración que ha convertido a la localidad en una representación de la ciudad que en su día fundaron Rómulo y Remo, la gran Roma.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Danza romana y gladiadores en Fortuna