Borrar

La planta de residuos de Ulea se modernizará con una inversión de 10 millones

La Comunidad prepara ya el nuevo contrato de explotación, que llegará a 2030 y se licitará por entre 200 y 250 millones de euros

PPLL

Martes, 6 de mayo 2014, 10:32

La visita ayer del presidente regional Alberto Garre a cinco municipios del Valle de Ricote -Ulea, Archena, Ricote, Ojós y Villanueva del Segura- dejó en el primero de ellos dos importantes anuncios relacionados con la planta de tratamiento de residuos, en funcionamiento desde el año 2000. El primero es que la firma Tragsa ya tiene prácticamente redactado el proyecto de automatización y modernización de la instalación, que se espera que en cuatro meses pueda ser analizado y aprobado por el Consejo de Gobierno. El proyecto supondrá una inversión de diez millones de euros para convertir la de Ulea en «una de las plantas más modernas del mundo», según confirmó ayer el regidor uleano, Víctor Manuel López. La financiación para este proyecto llegará en un 80% a través de fondos europeos, mientras el resto será aportado por la Comunidad Autónoma a través del Consorcio Regional para la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos.

Aún importante, el proyecto de modernización y automatización está integrado en el segundo de los grandes proyectos relacionados con la planta. Según ha podido saber esta redacción, ya hay varias grandes empresas interesadas en el nuevo pliego de condiciones de gestión de la planta, cuya contrata expira el año que viene. La nueva licitación supondrá un acuerdo por entre 200 y 250 millones de euros a lo largo de 15 años, por lo que no expiraría hasta 2030.

El nuevo pliego podría suponer además la creación de más empleos en la planta, en concreto 85 directos y otros 450 indirectos, ya que se pretende que produzca también bioetanol y biodiesel, convirtiéndose en una de las más avanzadas del mundo.

Fondo de Cooperación

El presidente Garre -que estuvo acompañado del consejero de Fomento y Obras Públicas, Manuel Campos- afirmó tras su visita a los municipios que su Gobierno va a realizar «un importante esfuerzo» para reactivar el Plan de Cooperación Local, del que se beneficiarán los nueve municipios de la Región con menos de 5.000 habitantes -entre ellos Ulea, Ricote, Ojós y Villanueva, además de Aledo, Albudeite, Campos del Río, Pliego y Librilla- y que «parece posible» que los próximos presupuestos contemplen para ello una partida de 900.000 euros.

En Archena, Garre fue informado por la alcaldesa, Patricia Fernández, de las actuaciones consideradas «prioritarias», como la remodelación de la avenida Mario Spreáfico con la construcción de un nuevo puente o la remodelación de la rotonda de acceso a La Algaida por Las Minas, así como la ampliación y remodelación del centro de salud de dicha pedanía, informa Andrés Campoy.

En Ojós, donde fue obsequiado con una bandeja de bizcochos borrachos, Garre se mostró «sensible» a la construcción de una piscina en la avenida Río Segura, mientras que en Villanueva fue recibido por su alcalde, José Luis López Ayala, quien mostró al presidente el interés de los vecinos para conseguir la apertura de un colegio concertado en el municipio. Finalmente, en Ricote comprometió apoyo a la celebración del 400 aniversario de la expulsión de los moriscos.

El presidente regional continúa su ronda de visitas a los municipios de la Región mañana en Alcantarilla, donde está previsto que visite el instituto Sanje y aborde el problema del paso a nivel.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La planta de residuos de Ulea se modernizará con una inversión de 10 millones