Un hombre traslada a otro 'a coscoletas' para evitar que se moje al cruzar una avenida inundada en Los Alcázares, ayer. guillermo carrión / AGM

El coletazo final de la borrasca se ceba con el Mar Menor y provoca otra riada de lodo

Las lluvias anegan calles, causan cortes de carreteras y obligan a rescatar a varios conductores

Miércoles, 22 de enero 2020, 02:40

Un golpe tras otro. No hay tregua para el Mar Menor. Así que tampoco la borrasca 'Gloria' quiso abandonar la Región en su recorrido por la fachada mediterránea sin dejar su rastro en los municipios del entorno de la laguna salada, que sufrieron ayer de lleno los efectos de unas lluvias torrenciales con mucho aparato eléctrico. La descarga de unos 50 litros por metros cuadrado en apenas cuatro horas durante la madrugada trajo como consecuencia muchas calles anegadas, corte de carreteras y centenares de incidencias, como el rescate de personas atrapadas en vehículos. Además, las precipitaciones persistieron durante la mañana.

Publicidad

Los vecinos de Los Alcázares se enfrentaron así a su tercera inundación en los cuatro últimos meses. Solo desde el centro de seguridad de este municipio se atendieron a lo largo de la mañana unas 140 llamadas telefónicas relacionadas con problemas causados por el agua, manteniéndose la alerta amarilla hasta la pasada medianoche ante el riesgo de más lluvia.

En San Javier también estuvieron intransitables o cortadas al tráfico una docena de vías, alertando el Consistorio de que los caudales recogidos aguas arriba por las ramblas estaban empezando a desaguar en la localidad. El servicio de Emergencias 112 RM atendió 66 llamadas de incidencia por parte de sus vecinos, sobre más de 300 que se realizaron en la Región -1.117 desde el domingo-, por otras 66 en Cartagena. Y aunque la mayoría eran solicitudes de información, también hubo una veintena de peticiones de achique de agua, así como de avisos por derrumbes y retirada de objetos caídos a la vía pública.

Emergencias atendió más de 300 llamadas, la mayoría en el área marmenorense y el Campo de Cartagena

Entre las carreteras afectadas estuvieron la RM-19, que va de la A-30 a San Javier; la RM-301 a Torremendo; RM-F20, de Avileses a Balsicas; RM-F22, de Balsicas a Torre Pacheco; y carreteras secundarias también de San Pedro, a la altura del centro comercial Dos Mares, así como también de Los Alcázares, Balsicas, Torre Pacheco, La Ribera, San Javier y Avileses, debido a la inundación en la calzada; la RM-310; y la RM-B33. De hecho, al municipio pinatarense solo se podía entrar a primera hora por la salida 774 de la autopista AP-7 al quedar cerradas una decena de calles.

Ante la situación existente, la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias activó el Plan de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en la Región de Murcia (Plan Inunmur) en el nivel 1 de su fase de emergencia, ya que las inundaciones afectaban a más de un término municipal y se necesitaban para atenderlas medios de intervención de la Comunidad Autónoma.

Publicidad

Vídeo. La apertura de una calle para construir unas casas donde antes había un jardín vallado ha desviado el agua al centro de Santiago de la Ribera.

Para reducir los riegos se suspendieron las clases en San Pedro del Pinatar, Los Alcázares y San Javier, incluidos los exámenes previstos en el campus de Ciencias del Deporte de la UMU en este último. También se cerró el centro de día y el polideportivo, mientras que el acceso al Hospital de Los Arcos se realizó por el polígono de Los Urreas o desde El Mirador. Igualmente, el Tribunal Superior de Justicia (TSJRM) ordenó el cese de la actividad judicial durante esta jornada en los juzgados de San Javier.

En La Manga del Mar Menor, además de los daños causados por el temporal en zonas de playa, una rotura ocasionó un corte del suministro de agua potable, que cubrió Potalmenor, a través de Cartagena, mientras se ejecutaban las labores de localización y reparación de la rotura de la tubería, que se veía dificultada por las condiciones del terreno mojado.

Publicidad

Las autoridades de los tres consistorios marmenorenses recomendaron a la población que no salieran de sus viviendas, a la vez que avisaron sobre la evolución de las ramblas del Campo de Cartagena que desembocan en el Mar Menor a través de los cascos urbanos. Y en el municipio alcazareño, tras cortándose al tráfico la carretera de Las Lomas del Rame, se interrumpió la actividad del Consistorio. Además, el suministro eléctrico sufrió distintos cortes.

Infraestructuras hídricas

En San Javier, la edil de Servicios Públicos, María Dolores Ruiz, aprovechó lo ocurrido para reclamar a la CHS que actúe aguas arriba de las ramblas que desembocan en el municipio para evitar nuevas inundaciones. Precisamente, la ausencia del alcalde, José Miguel Luengo, de viaje en Portugal, en mitad de la alerta por lluvias, fue criticada por el edil de Unidas Podemos, Matías Cantabella, que la calificó de «vergonzosa».

Publicidad

En otra línea, la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, a través de la Entidad Regional de Saneamiento y Depuración (Esamur), obtuvo ayer el compromiso del alcalde de Torre Pacheco, Antonio León, de llevar al Pleno del próximo 30 de enero la puesta a disposición de los terrenos precisos para la construcción del tanque ambiental y la balsa de laminación de la depuradora municipal, que evitarán el vertido del agua de la red municipal de saneamiento a la rambla del Albujón ante lluvias intensas.

Por último, Aena informó de que el Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia operó ayer los últimos siete vuelos derivados desde Alicante como consecuencia de los efectos de la borrasca.

La entrada de más agua dulce a la laguna aumenta la preocupación

Un Mar Menor de color ocre recibía ayer de nuevo miles de litros de lodo en un nuevo capítulo que se ha repetido tres veces en los últimos cuatro meses, con el añadido del episodio de la anoxia y los peces muertos en octubre. El agua volvió a buscar su camino, abriendo surcos en las playas y desbordando tuberías de desagüe durante horas. Incluso las bocas de alcantarillado más próximas a la costa manaban a borbotones ese caudal de color café con leche que tiñó la laguna.

La Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente eludió ayer cualquier valoración sobre los posibles efectos de las escorrentías porque considera que «aún es muy pronto para tener información de los daños causados por esta última borrasca, pues aunque deje de llover aún quedará mucha agua por entrar» a la laguna, según respondió el departamento que dirige el consejero Antonio Luengo, que espera contar con los datos sobre «la cantidad de agua dulce que ha entrado en esta ocasión al Mar Menor y qué posibles consecuencias puede tener».

La Consejería señala que tras la DANA de diciembre, «la laguna reaccionó bien, pero se trata de un ecosistema en el que influyen muchas variables». A la espera de los datos sobre las riadas que han ido a parar de nuevo a la albufera, procedentes de todo el Campo de Cartagena, la Comunidad asegura que «vamos a estar muy atentos a los diferentes parámetros que se miden y analizar su evolución para poder anticiparnos en caso de que se atisbe alguna consecuencia negativa».

Para la Asociación de Naturalistas del Sureste (Anse) la situación actual «podría ser igual que en 2016, pero con la diferencia de que se ha malgastado el dinero que llegó de la UE sin haber hecho nada efectivo». «Se ha seguido roturando, instalando invernaderos y, además, tenemos un decreto ley que rebaja las limitaciones a los sectores que contribuían a dañar el ecosistema, así que en general estamos mucho peor que en 2016», afirma el director de Anse, Pedro García. Cree que «ahora tenemos menos tiempo para actuar y menos dinero» y reclama «una reconversión del modelo económico, como lo tuvo la metalurgia, el carbón o el sector naval, si no esto irá a peor». García dice que «el Gobierno español conoce mejor el problema y ha demostrado disposición».

Información de Alexia Salas

Noticia Relacionada

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad