Borrar

El Colegio de Médicos propone un plan contra las pseudociencias

La institución lanza un decálogo para concienciar a los profesionales del peligro de las terapias sin aval científico

Miércoles, 25 de julio 2018, 01:50

El Colegio de Médicos de la Región ha puesto sobre la mesa el borrador de un plan integral contra las pseudociencias abierto a la participación de enfermeros, farmacéuticos, fisioterapeutas, psicólogos y dietistas nutricionistas. La institución ha lanzado esta iniciativa ante «el crecimiento que se ha producido de este tipo de terapias en los últimos años, y el peligro que supone su aplicación para la seguridad de los pacientes».

El documento ha sido elaborado por la Comisión de Seguimiento contra las Pseudociencias, Intrusismo y Publicidad Engañosa del Colegio, creada el pasado mes de enero. El plan incluye un decálogo dirigido a los profesionales con el que se pretende concienciar de los riesgos de las pseudoterapias. Entre otras pautas, se recuerda que es contrario al código deontológico plantear cualquier tratamiento sin aval científico, aunque no provoque daños.

Diez pautas par los facultativos

  • 1 Informarse sobre qué son las pseudociencias y la poca base científica que las sustenta.

  • 2 No difundir o publicar prácticas terapéuticas sin aval científico.

  • 3 No mostrar en consulta actitudes permisivas o indiferentes ante este tipo de terapias.

  • 4 Plantear tratamientos fútiles, aún sin provocar daño, supone una falta al Código Deontológico.

  • 5 Denunciar si el empleo de pseudoterapias está causando daño u ocasionando una pérdida de oportunidad terapéutica.

  • 6 Informar al paciente cuando no exista tratamiento o alternativa eficaz para su enfermedad, ofreciendo, si son precisos, unos cuidados paliativos adecuados.

  • 7 No mostrar, en el lugar de trabajo, publicidad relacionada con procedimientos o terapias engañosas.

  • 8 Colaborar con las organizaciones sanitarias, colegios profesionales y sociedades científicas en la difusión de mensajes claros contra este tipo de terapias.

  • 9 Cuestionar los estudios que muestran efectos beneficiosos de este tipo de terapias.

  • 10 Recordar siempre la máxima 'Primum non Nocere' (lo primero, no hacer daño).

El Colegio sigue así los pasos de la Organización Médica Colegial (OMC), que elaboró una lista de 33 pseudoterapias, entre las que se incluye la homeopatía. La institución recuerda que, de acuerdo al código deontológico, «no son éticas las prácticas inspiradas en el charlatanismo, las carentes de base científica y que prometen a los enfermos la curación», así como «los procedimientos ilusorios o insuficientemente probados que se proponen como eficaces».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El Colegio de Médicos propone un plan contra las pseudociencias