

Secciones
Servicios
Destacamos
COEMUR
MURCIA.
Sábado, 18 de mayo 2024, 09:31
El Colegio Oficial de Enfermería celebró, un año más, el tradicional acto con el que se rinde homenaje a las enfermeras y enfermeros jubilados durante el pasado año 2023. Un encuentro de agradecimiento y reconocimiento de la institución hacia todos los compañeros y compañeras que se han dedicado al cuidado de los demás y al ejercicio de la enfermería, y cuya trayectoria profesional es un ejemplo y referente para las nuevas generaciones.
El Coemur distingue con un diploma y una insignia a todos los que han dedicado su etapa laboral a la enfermería, trabajando siempre al lado de los ciudadanos y muy especialmente llevando sus cuidados a los más vulnerables. La exigencia de esta profesión radica no solo en la necesidad de evolucionar de manera permanente y continua en la ampliación de conocimientos sanitarios para poder dar respuesta a las necesidades de salud que plantean los ciudadanos, sino también precisa de dedicación para cultivar la empatía con los pacientes.
La presidenta del Colegio, Amelia Corominas García, recalcó la importancia de este acto de homenaje a la trayectoria de estos profesionales, el reconocimiento a su labor cuidadora y asistencial hacia la sociedad y el compromiso que han demostrado siempre hacia la noble profesión de la enfermería, así como su espíritu de sacrificio y sus ganas de superación.
Durante la celebración, en la que estuvo presente el consejero de Salud, Juan José Pedreño, Amelia Corominas tuvo también un recuerdo para las familias de las enfermeras por ser el necesario apoyo que les permite hacer frente a las exigencias del trabajo diario y derivadas, en gran medida, de la proximidad al ciudadano, lo que hace que, en muchas ocasiones, la labor enfermera lleve aparejada una extraordinaria carga emocional. El Colegio considera prioritario dar visibilidad al trabajo enfermero para que se conozca de primera mano la función que realizan los profesionales y que les ha convertido en un pilar indispensable en el que se asienta la salud de una sociedad.
La jornada de homenaje celebrada el pasado jueves consistió en una comida de hermandad, así como otros actos lúdicos con los que el Colegio quiso que sus jubiladas y jubilados recibieran el cariño de la institución. El Colegio sigue ofreciendo servicios a estos compañeros, a pesar de no estar ya colegiados, entre los que se ha incluido este año la póliza de responsabilidad civil para aquellas colegiadas jubiladas que siguen ejerciendo su profesión en ONG.
El Colegio de Enfermería está presente en la celebración de la XVII edición de la Feria de la Salud de Lorca, que acaba hoy, con la instalación de un estand en el que las enfermeras del Área de Salud III están realizado talleres destinados a la promoción de la salud y de hábitos saludables entre los ciudadanos de todas las edades.
Los visitantes de la Feria pueden, de la mano de las profesionales de la Enfermería, participar directamente en actividades como la reanimación cardiopulmonar (RCP), maniobra de Heimlich (para actuar en caso de atragantamiento), o recibir información sobre sexualidad.
Por otra parte, y pensando también en los más pequeños, las enfermeras están enseñando a las niñas y niños a elaborar 'botellas de la calma' con las que aprender a controlar la ansiedad y los estados emocionales de más irritación.
Con esta iniciativa, el Colegio quiere acercar a la sociedad el trabajo de las profesionales de la Enfermería y trasladar a los ciudadanos conocimientos que contribuyan a mejorar la salud y el bienestar de todos y muy especialmente de los colectivos más vulnerables.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.