
Ver 38 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 38 fotos
LA VERDAD
Domingo, 22 de septiembre 2024, 15:02
Más de un centenar de personas, convocadas por la organizaciones de defensa del Mar Menor, participaron este domingo por la mañana en una manifestación en las inmediaciones de la desembocadura de la Rambla del Albujón para llamar la atención sobre las consecuencias de la mancha blanca que se extiende en la actualidad sobre un 10% de la superficie de la laguna salada. A partir de las 12 horas se concentraron para iniciar la marcha de protesta para reclamar soluciones a las administraciones.
Durante el pequeño recorrido, que arrancó junto a la Venta Simón, en el término municipal de Los Alcázares, los asistentes visibilizaron su malestar de forma pacífica, mientras lanzaban proclamas, con numerosas pancartas y consignas. Además, tras concentrarse se dirigieron por la carretera que hay sobre la Rambla hasta llegar a puente, por lo que cortaron el tráfico en la carretera N-332 durante unos minutos. Entre los participantes había personas de todas las edades y familias enteras, además de los miembros de más de veinte colectivos y asociaciones que apoyaron y convocaron la manifestación.
Y es que, desde Pacto por el Mar Menor, que integra a personas y entidades sociales, profesionales, culturales, ecologistas, a las que une el reto de conservación de uno de los lugares más emblemáticos de la Región de Murcia, recuerdan que, según el Instituto Español de Oceanografía (IEO), la formación de esta mancha se debe a las crecientes descargas de aguas continentales y subterráneas ricas en bicarbonatos, el aumento de la actividad fotosintética, así como de los procesos de desnitrificación, lo que habría aumentado la alcalinidad y el pH de la laguna.
Por ello, en esta movilización dominical quisieron visibilizar, entre otras problemáticas de la laguna, que «la inacción de los responsables políticos ha acabado por agravar más la situación del Mar Menor», con una mancha blanca «que se ha extendido y hecho permanente, dejando sin vida los fondos marinos».
También la asociación Alianza Mar Menor (Amarme) proyectó de forma previa la película en primicia en España 'Yo soy el río, el río soy yo', con la presencia de los cineastas que la han realizado, basada en el río Whanganui, en Nueva Zelanda, el primer ecosistema mundial en tener personalidad jurídica. La cita fue en el salón de plenos del Ayuntamiento de Los Alcázares.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.