Secciones
Servicios
Destacamos
El pequeño comercio de la Región «acata», aunque no a todos les gusta, la decisión del Gobierno regional de que las actividades no esenciales echen la persiana mañana, miércoles, a partir de las 20 horas, pero todos esperan que sirva para que baje la incidencia de los contagios en la Comunidad.
El presidente de la Asociación de Comerciantes de Murcia, Santiago Vera, calificó como «un mal menor» esta medida, que, opinó, «no será dramática» para el comercio de proximidad. «Nosotros solemos cerrar entre las 20.30 y las 21 horas, por lo que algunos de nuestros asociados están pensando en abrir media o una hora antes para compensar» el nuevo horario, dijo.
Los comerciantes murcianos, dijo, aprovecharán para investigar sobre la aceptación del nuevo horario de apertura que se va a probar estos días, y reconoció que, de todas formas, «las tardes ya están siendo flojas».
Vera insistió en que «el fin justifica totalmente los medios» y que esta situación es mucho mejor que el cierre total, «lo que debemos evitar» a toda costa; añadiendo que «de rebote» ganan en la conciliación familiar.
En Cartagena, la Asociación Centro Comercial Abierto no está a favor de la medida adoptada por la Comunidad Autónoma, pero los empresarios del sector creen que «hay que colaborar entre todos a reducir los contagios», explicó el tesorero del colectivo, Joaquín Moya.
En su opinión, cerrar a las ocho «supone perder una hora en la que se vende bastante, ya que hasta las nueve de la noche los clientes aprovechan para hacer sus compras, tras salir del trabajo». Pese a ello, Moya cree que «hay que ser responsable», porque si no «esto no va a acabar nunca».
«No nos gusta, pero no tenemos más remedio que acatar y ayudar en la medida de nuestras posibilidades», añadió este comerciante.
Grandes almacenes como El Corte Inglés decidirán hoy si mantiene abiertos sus supermercados hasta las 21 horas o cierran a las 8 de la tarde, hora en la que está decretado el cese de las actividades no esenciales. El portavoz de esta empresa indicó que, desde que se dio a conocer la decisión del Gobierno regional, han estado evaluando las distintas opciones, que afectarán a sus centros de Murcia y Cartagena y a los Supercor de La Manga y La Alcayna (Murcia). «Si los expertos y las autoridades sanitarias consideran que servirá para controlar la pandemia, bienvenida sea», apuntó y añadió que esperaban que «surta efecto lo antes posible».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.