
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Tenso debate, como se preveía. La sesión del Pleno ordinario en el Ayuntamiento de Murcia estuvo centrada ayer en la actividad del concejal de Salud y Deportes, Felipe Coello, como vacunador y en el desarrollo del programa de inmunizaciones realizado por el servicio municipal que él dirige. Los tres grupos de la oposición (PSOE, Vox y Podemos) y los socios del gobierno municipal, Ciudadanos, unificaron las mociones de urgencia y pidieron la dimisión del edil popular por haberse saltado, en su opinión, el protocolo de los grupos de riesgo y ponerse la dosis sin corresponderle; así como por la «mala gestión» y falta de «control» de los grupos a los que el servicio que él dirige ha vacunado.
La moción fue aprobada con los votos a favor de los grupos de la oposición y de Ciudadanos, y en contra del Partido Popular.
Mario Gómez, portavoz de Cs y primer teniente de alcalde, fue el más duro en su intervención con interpelaciones, no ya al concejal, sino al alcalde de Murcia, José Ballesta. «Pedimos y exigimos al señor Ballesta que salga de su burbuja, y no se esconda para eludir sus responsabilidades» en la lucha contra la pandemia, dijo, añadiendo que «o sale, o se la pincharemos nosotros y le haremos salir», aunque «por lealtad y unidad de acción como socios preferimos que lo haga usted». Gómez se refería a que tenía que cesar a Coello si este se mantenía en su postura de no dimitir, como el concejal de Salud anunció antes de comenzar la sesión plenaria, y de la que no se movió durante todo el debate: la dimisión no se iba a producir y acataría lo que decidiera el alcalde, dijo.
Gómez hizo referencia a que «la historia es tozuda y se repite», recordando que hace siete meses su grupo se tuvo que unir a la oposición para luchar contra la crisis económica provocada por la pandemia y lograr que se aprobara el Plan de Reactivación Económica, y que ahora tienen que hacer lo mismo ante la «desidia» en tomar medidas con los protocolos de vacunación y la actuación del edil de Salud y Deportes.
«Es el peor gestor de una administración y el mejor comercial vendiendo humo», recriminó a Ballesta. Sobre la moción presentada, el líder de Cs opinó que se habían producido «graves irregularidades» y «falta de control» en el proceso de vacunación por parte del servicio municipal y, respecto a que el edil estuviera inyectando dosis, consideró que no era esa la responsabilidad «que usted delegó en él».
Gómez, que consideró que se había roto la unidad de acción del acuerdo de coalición, destacó que «no hay impunidad en lo ocurrido y exigimos que se asuman responsabilidades». Concluyó indicando que «yo en su lugar sabría qué hacer: o las asume o nosotros haremos lo nuestro».
Tras Gómez, intervino el portavoz de Vox, José Ángel Antelo, quien se mantuvo firme en la postura de su partido, «que es la misma a nivel nacional», dijo. «El que se salta el protocolo debe dimitir», indicó, lamentando que el caso «haya tenido que llegar al Pleno; usted [en alusión a Ballesta] como líder de este Ayuntamiento debería haberlo solucionado antes».
Ginés Ruiz Maciá, portavoz de Podemos-Equo, subrayó que no se estaba juzgando a la persona sino los hechos, porque «ni tenía que estar vacunado ni vacunando», e insistió en las dudas que siguen teniendo sobre el proceso realizado por el servicio municipal. «Los números no cuadran» y «es evidente que no se sigue el protocolo». También le dijo al alcalde que «le hemos echado en falta», toda la semana, desde que saltó el 'caso Coello'.
El portavoz del PSOE, José Antonio Serrano, tras recordar los pésimos datos de la pandemia en Murcia, añadió, a lo expuesto antes, «el grave espectáculo público de vacunar a quien no le corresponde», porque el servicio «ha puesto más de 6.000 dosis sin control», lo que evidencia «una incompetencia del gobierno municipal». Añadió que si Coello no dimite, el alcalde le debe cesar.
Noticia Relacionada
El edil insistió en que se inmunizó para poder seguir vacunando, que podía hacerlo por ser médico («he llegado a practicar operaciones de cirugía menor y podía seguir haciéndolo»), que había realizado un cursillo para poner las dosis (cuyo certificado enseñó a la cámara) y que el personal del servicio municipal estaba poniendo las dosis a los grupos que les ordenaba la Consejería de Salud («dependemos de ella; donde nos dicen vamos»). Dejó claro, en todo momento, que no iba a dimitir porque no había hecho nada malo, y en su comparecencia previa al Pleno apuntó que, aunque el alcalde le retire sus atribuciones, no entregará el acta de concejal.
Los portavoces de los grupos municipales de Ciudadanos, PSOE, Vox y Podemos afirmaron ayer en el Pleno, y pidieron que constara en acta, que ninguno de sus concejales ni del personal administrativo se había vacunado contra la Covid-19. Solo lo ha hecho, por su condición de médico y jefe de Urgencias del Morales Meseguer, dijo, el socialista José Antonio Serrano. Con esta declaración dan por zanjadas las dudas que surgieron ayer al no aparecer las declaraciones en este sentido de Cs y PSOE en el Portal de la Transparencia del Ayuntamiento.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.