

Secciones
Servicios
Destacamos
Las negociaciones entre PP, Ciudadanos y Vox sobre los Presupuestos de la Comunidad de 2020 atraviesan los que parecen sus últimos escollos antes de la ... rúbrica del acuerdo. Escollos que, en parte, tienen que ver con la inestabilidad interna que vive Cs, socio del PP en el Gobierno regional, sumido en un proceso de cambio de poder en favor de una gestora que aún no ha tomado las riendas de la organización.
El concejal de Cehegín Jerónimo Moya, responsable de esta nueva gestora, que esta tarde mantendrá su primera reunión, declaró a LA VERDAD este miércoles por la mañana que la voluntad de su partido es «alcanzar un acuerdo para que haya presupuestos, pero no a cualquier precio». Moya, a falta de concretar la posición de la nueva gestora naranja, precisó que «aún está abierta» la negociación.
Desde el Gobierno regional, al menos la parte del PP, el consejero de Presidencia y Hacienda, Javier Celdrán, anunciaba este martes un principio de acuerdo de las tres partes, que incluiría la regulación del polémico 'pin parental' exigido por Vox. Pero una información difundida este miércoles por la mañana por EFE, citando fuentes de Ciudadanos, desmentía al consejero y aseguraba que ni hay acuerdo ni aceptación del 'pin parental'.
La ambigüedad y confusión en Cs sobre este tema se deriva de la falta una voz autorizada que fije la posición pública del partido de forma incontestable.
La vicepresidenta del Ejecutivo, Isabel Franco, de Cs, insistió este mediodía en que «hasta este momento, no están cerradas las negociaciones», y también confirmó las diferencias que existen sobre el 'pin parental', aunque sin aportar claridad al respecto. «Vamos a respetar la libertad de los padres para que tomen las decisiones, y, para ello, tomar las medidas necesarias. Pero eso no significa que sea una fórmula u otra», señaló a los periodistas en Cartagena. «Mantenemos la misma línea y no vamos a cambiar sobre los decidido en otras comunidades», agregó la responsable de la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social.
Las reticencias de la formación naranja sobre esta controvertida cuestión parecen estar en la forma de regularla, ya que la propia Franco reconoció que, en realidad' el 'pin parental' ya se está aplicando en la Región, a través de una orden de la Consejería de Educación, raíz del acuerdo de investidura alcanzado por PP y Vox. La vicepresidenta agregó que su partido «acepta» dicho acuerdo, pero que «ahora se están planteando otros detalles y situaciones».
Lo que pretende Vox, y es lo que parece generar la controversia en la mesa de negociación, es que la orden de la Consejería en vigor, que permite que los padres de los escolares autoricen cualquier actividad o charla complementaria que reciban sus hijos por parte de personal ajeno al claustro de profesores, se consolide mediante su regulación en una norma concreta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.