

Secciones
Servicios
Destacamos
Bien hará el Ayuntamiento de Murcia en tomar nota de la situación del tráfico en la calle San Nicolás antes de decidir cómo y con qué propósito piensa regular en un futuro los accesos al Carmen a través del Puente Viejo. Si su objetivo, como indicaban el pasado martes fuentes municipales, es lograr un efecto disuasorio más que recaudatorio o sancionador, limitando el acceso únicamente a vehículos autorizados, pero mediante un control laxo y sin el uso de cámaras con capacidad de multar, debería tener en cuenta lo que se vive cada día en la citada vía del castizo y homónimo barrio.
Y es que los vecinos de las calle San Nicolás se reconocen «hartos» de una situación que no consiguió solucionar el cierre al tráfico de este vial en 2022, con un tránsito permitido únicamente para residentes, taxis, vehículos de emergencias y comerciales, de reparto y servicio con destino en el barrio. Esta decisión buscaba reducir el número de vehículos –hasta 3.000 diarios– que atravesaban cada día la angosta vía para cruzar el casco urbano de sur a norte, disparando las molestias y riesgos que padecen los que allí viven o desarrollan su actividad profesional.
Para llevar a cabo el control de estas restricciones se instaló la correspondiente señalización y un sistema de cámaras preparadas, en principio, para la detección de matrículas, con un coste de ejecución del proyecto de 120.000 euros. Sin embargo, y a pesar de la colocación de estos dispositivos, los vehículos ajenos a la vida del barrio no han dejado de cruzar la histórica calle. Basta con plantarse cinco minutos junto a su entrada para ver pasar al menos una decena de coches y furgonetas de reparto cuyo destino no se encuentra en el vecindario, según explican los residentes. «Estas últimas son las peores; van disparadas, pese a tratarse de un vial con una velocidad de 20 kilómetros por hora, y como son tan anchas, corres el riesgo de que un espejo retrovisor te lleve por delante, teniendo en cuenta además la estrechez de las aceras», explica Carlos Carrasco, presidente de la Asociación de Residentes de la Calle San Nicolás, constituida en el verano de 2022 para reclamar, precisamente, el cumplimiento efectivo de la nueva regulación viaria dispuesta por el Ayuntamiento.
«Sospechamos que el control de matrículas por cámara no ha funcionado nunca y los registros oficiales nos dan la razón», explica Carrasco, que tuvo que acudir al Defensor del Pueblo para que el Consistorio de Murcia le facilitara la información reclamada, que tampoco fue facilitada en su día a este diario. La comunicación de la Oficina de Gobierno Municipal detalla la apertura de 122 expedientes sancionadores –apenas siete en el inicio de 2023– en esta vía en trece meses de funcionamiento. «Esas cifras no pueden corresponderse con multas automáticas por cámaras, dado el volumen de coches no autorizados que circulan a diario por esta calle; esos dispositivos no han funcionado nunca y las sanciones se pusieron por otras vías», apostilla Carrasco.
De hecho, recuerda el representante vecinal que «en su momento se hizo el paripé de registrar todas las matrículas de los vecinos y comerciantes, teniendo que conseguir papeles que exigieron costosas gestiones, para encontrarnos aún en esta situción». Un paseo por el barrio y la conversación de los vecinos refuerzan la percepción del malestar en la zona. «¡Esto es un choteo!», «¿Pero aquí de verdad se multa?», o «Entre tanto humo de coches, ¡esto es una chimenea!» son algunos de los mensajes que dejan las voces de Chelo, Nacho o Antonio.
«Encima, además de que la gente ha descubierto que no se multa, los cambios en la circulación animan a usar cada vez más San Nicolás para cruzar la ciudad», concluye Carrasco. Desde el Ayuntamiento de Murcia no confirman si las cámaras están en uso, pero señalan que tienen prevista una reunión la semana próxima con los vecinos de San Nicolás para abordar el problema.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.