

Secciones
Servicios
Destacamos
«Ponen excusas, y excusas peregrinas». Vecinos afectados por el soterramiento de las vías del tren a su paso por Barriomar, en Murcia, advirtieron de ... que la empresa encargada de las obras, por parte de Adif, ya está poniendo pretextos para no arreglar los desperfectos, como que el día que se puso la reclamación de una grieta u otros problemas, «la maquinaria no estaba ahí; pero claro, había estado días antes y por eso tenemos los daños», explicaron. La única solución que la empresa les da, ante el desacuerdo, es ponerles una denuncia en el tribunal Contencioso-Administrativo.
Representantes de estos vecinos -medio centenar- mantuvieron este miércoles una reunión con la delegada del Gobierno, Mariola Guevara, en la que le explicaron su situación actual en un intento de que ella medie ante Adif para aclarar todas las dudas y solucionar los problemas que se les está planteando a escasos 10 días del regreso a sus viviendas, tres años después de la expropiación temporal por las obras.
En otra de sus grandes cuestiones, Guevara les indicó que «Adif asumirá el coste del alquiler» si la vivienda no es habitable por culpa de las obras, si bien los vecinos se preguntaron cuándo se les comunicará a los propietarios, porque «hay que avisar con tiempo» para renovar el alquiler y «aún no sabemos nada; ni media palabra de la empresa».
Tras agradecer a la delegada que se prestara a mediar ante la empresa estatal, los afectados no dejaron de insistir en que ahora «no se puede poner en duda» los desperfectos en sus viviendas, Conminaron a Adif a que tenga en cuenta el informe redactado tras el peritaje que sobre las casas los técnicos realizaron en 2019, cuando salieron de ellas, y el que se está haciendo ahora. «Los informes no mienten; no hay que darle más vueltas ni echar balones fuera», subrayaron, cansados de esta situación. «Nos prometieron que volveríamos a nuestras casas en las mismas condiciones que estaban».
Y por si no tenían bastante, apuntaron, ahora se encuentran con que se está instalando una gran valla, «un nuevo muro», a lo largo de las obras del soterramiento en la calle Orilla de la Vía de este barrio murciano.
«Nos han venido diciendo lo bien que se iba a quedar todo, que habría un bulevar abierto sin barreras, como en Santiago El Mayor, pero vemos que esto va para largo», lamentaron. «Nos quieren tranquilizar diciendo que es temporal, pero no nos lo creemos; pasarán años y seguiremos así».
Esta situación se debe, según explicó el Ayuntamiento de Murcia a LA VERDAD, a que, una vez se restablezca la circulación en la calle Orilla de la Vía, iba a ser necesario vallar provisionalmente el resto del espacio, el destinado a zona ajardinada, para permitir la finalización de las obras y mantener la seguridad. Argumentaron que eso se hacía así porque mientras que en Santiago el Mayor el área central peatonal hormigonada se asienta directamente sobre la losa del túnel, en Barriomar esta lo hace sobre un relleno de tierra compactada de dos metros de profundidad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.