

Secciones
Servicios
Destacamos
Hoy acudirán al Palacio Almudí representantes del Grupo de Acción Comunitaria de La Alberca y la alcaldesa pedánea, Carmen López Pérez, a traerse una fecha, «la que sea», para mantener una entrevista personal con el concejal de Patrimonio y Cultura del Ayuntamiento de Murcia, Pedro García Rex. «Desde que accedí a la alcaldía –cuenta López–, en marzo de 2022, he solicitado a Patrimonio información sobre el estado de la cesión de las antiguas escuelas de La Alberca» sin obtener respuesta. Y, en el último mes, han redoblado el esfuerzo desde la Gestora del Grupo de Acción Comunitaria sin éxito ni contestación por parte de Patrimonio.
«Hace dos años que no hay actividad y la peña El Almendro ha incumplido la normativa de cesión de uso de espacios y locales públicos», explica la presidenta de la junta municipal, que hace referencia a varios conflictos con vecinos de la zona, al desarrollo de actividades lucrativas en un local público e, incluso, a la orden de cese de actividad de restaurante que emitió la Concejalía de Sanidad en 2012, tras varios informes policiales, por carecer de licencia y que el local no reuniera los requisitos exigibles.
Consideran desde la Gestora, como la pedánea, que asociaciones de estudiantes, vecinales, scout y culturales no disponen de un centro adecuado en el que realizar sus actividades, mientras que el recinto público de la calle José Paredes, 38, permanecía sin uso.
Además, una decena de colectivos vecinales y organismos de La Alberca, impulsados por la Asociación de Vecinos de la pedanía (Avla), buscan «crear espacios de convivencia intergeneracional que fomenten el contacto para combatir la soledad de los mayores y, al mismo tiempo, que los jóvenes y los niños aprovechen su sabiduría y adquieran mayor sentido de pertenencia a su entorno cercano y al vecindario».
Para ponerlo en práctica, en septiembre pasado dieron forma al programa 'Creación de espacios de convivencia intergeneracional', en el que han embarcado a la Asociación de Vecinos de Los Almendros, la Fundación Cepaim, el colegio La Fuensanta y su Ampa, el centro de mayores, Servicios Sociales Murcia Sur, el Grupo Scout Mohowa, la Asociación Cultural Los Almendros y la Asociación de Estudiantes del IES Alquibla. Es una estrategia que busca «fomentar la cultura autóctona y facilitar la integración de los habitantes y colectivos del barrio y la localidad» a través de dos proyectos: una escuela de teatro municipal y un huerto ecológico en los que colaboren y se interrelacionen vecinos sin importar la edad.
La idea es ponerlo en marcha el próximo curso en la Antigua Escuela Infantil del CEIP Virgen de la Fuensanta, un «espacio idóneo», con una sala cubierta para desarrollar las actividades de la escuela de teatro y una zona de jardines para plantar el huerto ecológico. Este recinto hace décadas que no tiene uso docente y en julio de 2003 pasó a ser propiedad municipal, antes fue cedido en precario a la peña El Almendro, «un derecho que debería estar extinto al no cumplir con los requisitos», apuntan vecinos y alcaldesa.
Ahora, comenta la pedánea socialista, «dos personas han solicitado la continuidad de la cesión» y recuerdan que esta petición «no va avalada por proyecto alguno». Recuerdan que la de Avla y otros nueve colectivos «no es exclusivista» y «esta abierta a las actividades que cualquier entidad social o cultural de La Alberca quiera desarrollar». «Se trata de crear un centro cívico local», asegura la pedánea.
Este mismo lunes, Avla recibió una llamada «del jefe del servicio de Patrimonio de que la peña El Almendro tiene solicitud de continuación de actividad, además de nosotros, y que están esperando un informe de Cultura para tomar una decisión», explica Sáez. Carmen López y los vecinos exigen que «el informe de Cultura se atenga a los procesos legales» y piden al concejal de Patrimonio y Cultura, Pedro García Rex, que les conceda una entrevista para detallarles «cuál es la situación del expediente y que escuche y atienda las necesidades de los vecinos».
El concejal Pedro García Rex aseguró este lunes a LA VERDAD que está estudiando detenidamente toda la información sobre esta polémica cesión y que, «cuando pasen las fiestas, podré informar de todo a los interesados», consciente de que este peliagudo asunto levanta los ánimos de vecinos y colectivos del barrio de Los Almendros.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.