Borrar

El Valle organiza talleres y rutas para mostrar su riqueza natural

Las actividades forman parte de la programación estival para sensibilizar a vecinos y visitantes sobre la conservación de los parques regionales

EP

Murcia

Domingo, 7 de julio 2019, 10:43

Los espacios naturales de la Región organizan durante el verano una decena de actividades de educación y sensibilización ambiental dirigidas especialmente a jóvenes y niños. Todas las acciones tienen como objetivo difundir los valores naturales y culturales de los espacios protegidos, promover la participación de los ciudadanos en su conservación y mostrar formas de disfrutar de ellos de una manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente, según informa la Comunidad Autónoma.

La programación incluye talleres, rutas guiadas y exposiciones diseñadas para concienciar tanto a los ciudadanos como a turistas y visitantes sobre los peligros del plástico, la importancia de los anfibios y de la recogida de residuos, o para mostrar el trabajo que se desarrolla en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre El Valle. En el parque El Valle y Carrascoy, que comparten Murcia, Fuente Álamo y Alhama, la programación de actividades arranca con el taller 'El paipái del verano', que se desarrollará durante julio y agosto, y en la que los participantes podrán elaborar un paipái con las figuras de las mascotas de este espacio natural.

Ya en septiembre, y coincidiendo con la celebración de la Romería de la Fuensanta, se instalará un punto de información móvil en el que se explicarán los detalles y características del citado parque regional y se realizarán juegos, talleres y manualidades para dar a conocer este entorno natural. El Centro de Recuperación de Fauna Silvestre El Valle abrirá sus puertas los días 21 y 29 de septiembre para mostrar los secretos de los animales silvestres de la Región, cómo se recuperan y qué hacen en este centro para ayudarles.

En cuanto a Sierra Espuña, los días 17, 18 y 24 de agosto y el 29 de septiembre, será el escenario de la actividad especial 'Anfibios: la vida entre el agua y la tierra', que adentrará a los participantes en el mundo de estos animales. Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila lleva a cabo la actividad especial 'Alternativas sin plástico', que enseñará a los participantes a cambiar sus hábitos de vida para minimizar el uso de plásticos en su día a día. Este espacio natural organiza también, el 28 de septiembre, una recogida de plásticos y otros residuos con motivo del Día Internacional de las Playas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El Valle organiza talleres y rutas para mostrar su riqueza natural