

Secciones
Servicios
Destacamos
Hasta un millón de euros. Esta es la cantidad que planea destinar el Ayuntamiento de Murcia a la concesión de avales para la adquisición de primera vivienda, según anunció este miércoles el alcalde de Murcia, en una comparecencia previa a la celebración del consejo de administración de la Urbanizadora Municipal, Urbamusa.
Esta medida, aprobada en esta reunión, ha quedado acotada precisamente a aquellos inmuebles cuya construcción esté vinculada a las cooperativas impulsadas por Urbamusa, dentro del Plan Murcia Crece. De hecho, será la propia empresa pública la que ofrezca este respaldo económico, que se deberá canalizar mediante acuerdos con entidades bancarias.
La medida podría beneficiar a más de una treintena de familias, teniendo en cuenta que los avales cubrirán hasta el 20% del coste de la compra y que los precios de venta fijados, por ejemplo, en el caso del proyecto promovido en Puente Tocinos oscilan entre los 110.000 y 170.000 euros por piso. Podrán acceder a estas ayudas menores de 40 años o familias con menores a cargo sin límite de edad. También se establecen compensaciones para familias numerosas y monoparentales.
No obstante, se tendrá en cuenta para su concesión un umbral económico que se calculará en base al Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). «Sabemos que es difícil acceder a la compra de vivienda con un poder adquisitivo medio, dado que los préstamos hipotecarios ofrecidos por las entidades bancarias únicamente cubren el 80% del valor del inmueble, por lo que queremos completar, en estos casos, ese 20%, facilitando la adquisición», subrayó el alcalde Ballesta, destacando que esta medida puede favorecer a un «buen número» de familias.
De hecho, esta iniciativa, que nace del trabajo conjunto de la Concejalía de Movilidad, Gestión Económica y Contratación y la urbanizadora municipal, parte de la experiencia acumulada en los últimos años en relación a los dos promociones urbanísticas de este tipo que gestiona en estos momentos Urbamusa. Una es la del Castellar, que prevé iniciar en un par de meses las obras de construcción de 28 viviendas en una de las zonas más demandadas del municipio, la de Juan de Borbón, ya en la pedanía de Churra. La otra es la ya mencionada promoción Aire, impulsada en la pedanía de Puente Tocinos y que se encuentra en fase de comercialización.
Destacan fuentes municipales que alrededor de un centenar de personas han mostrado su interés por adquirir uno de los 26 pisos que se prevén edificar a través de esta iniciativa urbanística. Sin embargo, se encuentra esta en una situación de cierto bloqueo, ya que no llega a la decena el número de interesados que han formalizado su participación en la cooperativa, la cual exige aportar inicialmente un 10% del coste de la futura vivienda, rebasando los 10.000 euros.
Subrayan las mismas fuentes que no resulta fácil para todos los bolsillos, y menos para los potenciales demandantes de estas viviendas asequibles, abonar de entrada estas cantidades, las cuales deben alcanzar el 20% del total con el inicio de las obras. De esta manera, el aval que ofrece Urbamusa permite financiar esa quinta parte inicial del precio a aportar, de manera que los compradores puedan acceder a un crédito hipotecario por el 80% restante, una vez que el inmueble esté construido.
Esta garantía municipal se ofrecerá a los ciudadanos a través de una entidad financiera que validará el cumplimiento de los requisitos en el momento de reserva del piso, lo que permitirá que éstos puedan afrontar la adquisición aportando simplemente el importe de la reserva, debiendo mantener esta condiciones en el momento de la formalización de la escritura. La garantía quedará automáticamente sin efecto en el momento en el que el principal pendiente de pago del préstamo hipotecario de financiación objeto de la garantía sea igual o inferior al 80% del valor de referencia utilizado, con un plazo máximo de 10 años.
Destacan desde el Ayuntamiento, además, que esta garantía cubre un vacío que presentaba el aval joven prestado por la Comunidad Autónoma, pensado para personas de hasta 35 años y que no incluía a la vivienda en régimen de cooperativa, al estar pensado para viviendas nuevas, de segunda mano o de autopromoción. Creen, asimismo, que la medida impulsará el próximo lanzamiento de nuevas promociones.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.