Secciones
Servicios
Destacamos
Baños que se atascan durante meses, luces que no funcionan, paneles del techo rotos, alguna que otra gotera... La lista de desperfectos denunciada por ... los comerciantes del mercado de Verónicas comenzaba a exceder lo soportable. La ausencia de un contrato de mantenimiento de plazas de abastos (que se licitará próximamente) dificultaba su reparación, aunque la Concejalía responsable adjudicó recientemente un contrato menor para resolver estos problemas. Los trabajos de reparación llegaron el viernes a las instalaciones de plano de San Francisco, pero no abordarán de forma inmediata dos averías capitales: la de uno de los montacargas y la del sistema de climatización, ya que los trabajos para solventarlas se encuentran incluidos en el contrato de mantenimiento de servicios industriales, dependiente de otro departamento, según precisa el concejal de Comercio, Mercados y Vía Pública, Juan Fernando Hernández Piernas. Tampoco contemplan la retirada próxima, por su alto coste, del fibrocemento con amianto del techo, material con efectos nocivos para la salud.
Los vicepresidentes de la asociación de comerciantes del mercado de Verónicas, Pedro Cerezo Belmonte y Remedios Sogorb, hacen patente el malestar por los inconvenientes a los que se enfrentan desde hace meses y por el estado del edificio. Pero también muestran su inquietud ante los posibles planes del Consistorio para el histórico inmueble. «De aquí salen los ingresos para mantener a 80 familias y queremos transparencia, información y participación sobre lo que se prevé para nosotros», señaló Cerezo, que exige una reunión con el alcalde, José Ballesta, ya que los contactos con el edil responsable no han sido «todo lo fructíferos» que esperaban. «Si no obtenemos respuesta, nos planteamos medidas de presión este mismo mes, como cerrar la plaza durante dos días», apostilló, preocupado especialmente porque una venta o cesión de la gestión a Mercasa implique «una nueva subasta de las licencias de los puestos que funcionan actualmente».
Hernández Piernas responde que los comerciantes han sido informados puntualmente de las opciones que maneja el Ayuntamiento para abordar la reforma y que la posibilidad de una venta es aún lejana e hipotética, ya que «la intención es otra».
Además, explica que se buscarán fórmulas para compensarlos mientras duren los trabajos, como habilitar provisionalmente otros espacios o indemnizaciones por el lucro cesante. Cuando las obras concluyan, se abordará un procedimiento de realojo de los adjudicatarios en función de criterios por determinar en una fase posterior, pero que «atenderán a todos los tipos de situaciones», concluyó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.