Borrar
Asamblea de taxistas, ayer, en la Consejería de Fomento. m. bueso
Los taxistas aceptan la tarifa plana para prestar por 29 euros los servicios a Corvera

Los taxistas aceptan la tarifa plana para prestar por 29 euros los servicios a Corvera

El sector decide, de forma mayoritaria, que la parada del nuevo aeropuerto internacional tenga 24 taxis desde el próximo 15 de enero

Jueves, 15 de noviembre 2018, 03:41

Hubo acuerdo mayoritario en el sector del taxi, que ayer por la tarde mantuvo una reunión, y posterior votación, en la Consejería de Fomento. Por 160 votos frente a 13 en contra, salió adelante la propuesta de que la parada del aeropuerto internacional de Corvera cuente con 24 taxis a diario desde el 15 de enero, fecha prevista para que empiecen a llegar los primeros vuelos. «Vamos a empezar con 24 vehículos y, si vemos que hay que reforzar la dotación, podríamos enviar hasta 28 o los que fueran necesarios», explica el presidente de Radio Taxi, Sergio Navarro García.

A la vez, salió adelante la propuesta de reforzar el servicio del taxi en la ciudad, para que no se vea perjudicado por el desplazamiento de compañeros a Corvera. Está previsto que serán más los profesionales que presten servicio. En concreto, por las mañanas podrán trabajar 180 taxistas (frente a los 170 que hay ahora) y por la tarde, 130 (125 en la actualidad). Además, otros 44, o quizá 45 taxis, podrán trabajar todo el día. La rotación se hará por el sistema de letras que tienen establecido (hay seis letras y cada una de ellas tiene asignados 48 vehículos) y, a su vez, cada letra tiene hasta 13 grupos, de manera que pueden hacer diversas combinaciones para ir turnándose.

Respecto a la tarifa plana que cobrarán por los servicios al aeropuerto internacional, han aceptado los 29 euros que fijó la Comunidad Autónoma, frente a los 36 que llegaron a proponer inicialmente. «Todos los compañeros vamos a hacer un esfuerzo -reconocía anoche Sergio Navarro- porque significa cobrar a los clientes 6 euros menos de lo que sería nuestra tarifa diurna y en torno a 9 euros respecto a los precios establecidos para noches y festivos. Pero creemos que merece la pena apostar por un servicio con un precio ajustado en beneficio de los futuros clientes».

También se incrementa el número de profesionales que prestarán servicio en la ciudad las 24 horas

A la reunión asistieron más de 200 profesionales del sector, pertenecientes a las distintas emisoras y asociaciones, concretamente Radio Taxi Murcia, Teletaxi, Asociación de Trabajadores del Taxi (ATM) y Unión Taxi.

Durante los días previos, los profesionales del sector se habían reunido en varias ocasiones para fijar posturas. Ayer, finalmente, se llevaron dos propuestas a la reunión. La que salió adelante (24 taxis en la parada, inicialmente, y refuerzo del servicio en la ciudad) lo fue por mayoría aplastante (160 votos de los 200 asistentes). La otra opción solo obtuvo 13 votos, y consistía en que los taxis con dos conductores pudieran trabajar todo el día. La reunión, que transcurrió en un ambiente distendido, se prolongó por espacio de tres horas.

El consejero anuncia hoy el servicio de autobuses que, previsiblemente, tendrán como destino el Mar Menor

El consejero de Fomento, Patricio Valverde, saludó a los taxistas al inicio de la reunión, que se inició poco después de las cinco de la tarde en la sede de la plaza Santoña. Valverde les anunció que mañana -por hoy- va a presentar el Plan de Movilidad del Aeropuerto Internacional de Corvera. Esto significa que, además de anunciar el servicio de taxi, adelantará las líneas de autobuses que operarán en el aeródromo. Cabe esperar, dada la procedencia del pasaje -mayoritariamente extranjeros, y fundamentalmente del Reino Unido- que los autobuses enlazarán el aeropuerto con destinos costeros y turísticos de la Región, concretamente la zona sur del Mar Menor (Los Alcázares y San Javier) y la zona norte (La Manga).

Vehículos de alquiler

También se prevé un incremento de la actividad de distintas compañías dedicadas al alquiler de vehículos, al igual que ocurre en los grandes aeropuertos internacionales. La posibilidad de alquilar un turismo durante las vacaciones para moverse por la Región y visitar otros lugares, ya sean las tres grandes ciudades (Murcia, Cartagena y Lorca) como otros municipios de interés por su oferta monumental y religiosa (Caravaca de la Cruz, por ejemplo) o por la fama de sus vinos (Jumilla, Yecla y Bullas), es algo a tener en cuenta.

Es muy probable que el consejero de Fomento, Patricio Valverde, se refiera también al incremento del servicio de vehículos de alquiler en el plan de movilidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Los taxistas aceptan la tarifa plana para prestar por 29 euros los servicios a Corvera