![Serrano aprueba 'in extremis' la licitación del macrocontrato de parques y jardines de Murcia](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/06/02/180962571--1200x840.jpg)
![Serrano aprueba 'in extremis' la licitación del macrocontrato de parques y jardines de Murcia](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/06/02/180962571--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En el último suspiro de su mandato y con la más absoluta discreción. Así ha aprobado el equipo de gobierno saliente, en funciones desde el pasado lunes, la licitación del macrocontrato de mantenimiento de parques y jardines, cuyo montante roza los 70 millones de ... euros, y que recibió luz verde apenas dos días antes de las elecciones municipales. De hecho, fue necesario que el alcalde, José Antonio Serrano, asumiera las competencias el pasado 19 de mayo, retirándoselas para este caso concreto al edil Mario Gómez, para concluir la tramitación. Fuentes municipales deslindan esta decisión de cualquier intento de querer marcar el paso al próximo ejecutivo de Ballesta en esta materia y circunscriben la postrera salida a concurso a la necesidad de renovar un servicio que debe estar adjudicado y listo para su puesta en marcha el 30 de noviembre.
Se temía así, desde la Administración municipal, que el parón que iba a suponer el periodo necesario para la constitución de la nueva corporación pudiera demorar en exceso el inicio de un proceso de contratación que, por su importe y complejidad, puede encontrarse con diversos obstáculos en el camino. De hecho, la contrata vigente actualmente se topó con varios recursos que retrasaron el cierre del procedimiento, empezando por la impugnación de los pliegos y acabando por la de la adjudicación de varios de los lotes.
La nueva contrata, para la que ya se pueden presentar ofertas, sale a licitación con un presupuesto base de 68,36 millones de euros –82,29 millones, con el IVA incluido–, a repartir en cuatro años, frente a los 48,9 millones –58,99 con IVA– con los que partía el pliego anterior, elaborado durante el primer mandato de Ballesta y que acabó en manos principalmente de la UTE STV-Actúa, de Grupo La Generala. Esta subida del 40% llega justificada, según indican los técnicos municipales, por el notable incremento de las zonas sobre las que actuar, que se acercan ya a los cuatro millones de metros cuadrados, tras sumar 657.773 m2 más. Entre estas áreas verdes que se incorporan al servicio de mantenimiento municipal están el entorno de Montevida, la Vía Verde del sur y los ajardinamientos de Murcia Río.
En esta ocasión, se ha optado por dividir el encargo en cinco lotes, en vez de en los siete anteriores. El primero, que es el principal y de mayor importe –41,3 millones–, es el que se corresponde con el mantenimiento y conservación de zonas verdes y árboles de alineación; el segundo, presupuestado en 7,4 millones, va destinado al cuidado de los elementos ubicados en medianas y rotondas; el tercero se centra en las tareas de limpieza y conservación de lagos y fuentes ornamentales, licitada por un importe de 5,34 millones. Abarca el cuarto lote el mantenimiento y reposición de mobiliario de jardines, incluyendo áreas de juego infantil o el equipamiento deportivo incluido en estas. Es una novedad que se separen estas tareas de las del trabajo puro y duro de jardinería, algo que le dará agilidad y especialización a la labor.
El último lote también supone una nueva apuesta, en este caso de marcado carácter social, ya que reserva a centros especiales de empleo de iniciativa social y empresas de inserción la conservación en exclusiva de cuatro zonas verdes: el jardín de la Constitución de La Fama; el jardín de la avenida de La Paz de El Palmar; la zona verde de El Castellar, en Churra; y la pinada ubicada a la entrada del Polígono Oeste, en San Ginés, cuya conservación ha generado discrepancias durante esta legislatura, con la entidad de conservación de este área industrial.
No solo recoge este contrato un incremento de la superficie verde a conservar en el municipio, sino que aumenta también las exigencias de personal para acometer estas labores, que pasan de los 230 actuales a 270. Los pliegos pretenden adjudicar así un servicio muy jardinero, centrado en el mantenimiento y en la mejora diaria de la infraestructura verde, y que bebe de las experiencias de otros grandes municipios del país.
Así, se saca de la contrata, por ejemplo, todo lo referente a la plantación de nuevo arbolado –el encargo actual incluía 15.000 nuevas unidades–, reservando esta cuestión a un futuro expediente de suministro. También se elimina el criterio de mejora en la valoración de la oferta que incluía la realización de arreglos en una veintena de jardines del municipio, con un coste del 10% del precio de adjudicación del lote principal. Se considera, de esta manera, que la obra técnica debe deslindarse de los contratos de mantenimiento.
De hecho, esta circunstancia, la de unir ambos aspectos, fue criticada por el PSOE durante su anterior etapa en la oposición, que apuntó, además, a un incumplimiento en los plazos de ejecución de dichas obras de mejora e, incluso, denunció ante la justicia, sin éxito, los criterios de adjudicación, al cuestionar la petición de unos vídeos 'render', «imposibles de elaborar en el plazo fijado».
La mesa de contratación del Ayuntamiento de Murcia procedió ayer a la apertura de las ofertas económicas de los doce licitadores que pugnan para llevar a cabo las obras relativas a la Ruta de los Museos o Corredor Verde de San Andrés, cofinanciadas con fondos 'Next Generation', y que cuentan con un presupuesto base de 1.519.424,79 euros y un plazo de ejecución de cinco meses.
Este proyecto va a permitir la remodelación integral de las calles y avenidas que vertebran el barrio de San Andrés desde Pintor Sobejano, incluyendo las calles Juan de la Cierva y García Alix, hasta su intersección con la plaza de San Agustín. De esta forma, se va a generar una semipeatonalización con aglomerado asfáltico y una actuación de renovación en las aceras, incluyendo la creación de parterres y zonas ajardinadas que «supondrán un beneficio inmediato en la mejora de la biodiversidad dentro del entorno urbano y la disminución de la polución, evitando la formación de islas de calor», indicaron fuentes municipales.
También se ha procedido a la apertura del archivo B (documentación relativa a criterios sujetos a juicio de valor) del servicio para la elaboración del mapa estratégico de ruido y el plan de acción con criterios de sostenibilidad ambiental. El importe de licitación supone un total de 123.200 euros. Ha presentado oferta un licitador.
Otro de los asuntos tratados fue la valoración de la temeridad de los licitadores mejor clasificados que concurren para el servicio de inspección y evaluación técnica de la grada cubierta del estadio La Condomina por un importe base de 36.331 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.