Borrar

Sin sanciones en Murcia en los primeros días de reapertura de las terrazas

La Policía Local intensifica los controles; la patronal habla de discrepancias en la interpretación de la norma y pide más espacio

Viernes, 15 de mayo 2020, 02:14

Los primeros tres días de reapertura de las terrazas en el municipio de Murcia no dejaron sanción alguna a sus propietarios. Fuentes municipales confirman que hasta el mediodía de ayer no se había producido ninguna denuncia, aunque hay que tener en cuenta que la actuación policial durante el lunes y martes fue meramente informativa. Además, la lluvia disuadió este jueves a muchos hosteleros de la capital de sacar sus mesas y sillas durante la mañana.

No obstante, el concejal de Seguridad Ciudadana, Eduardo Martínez-Oliva, mantuvo ayer un encuentro con representantes de Hostemur, de la Policía Local y del Servicio de Vía Pública para establecer un dispositivo especial de vigilancia y control de las terrazas de los establecimientos de hostelería y restauración tanto en el casco urbano como en las pedanías.

Martínez-Oliva pidió «máxima colaboración a los asociados de Hostemur para que se cumpla la nueva normativa», así como «responsabilidad y precaución a los murcianos, porque no aún no se ha superado la pandemia». De esta forma, la Policía Local ha intensificado los recorridos a pie con el fin de comprobar el cumplimiento de la normativa actual de la Fase 1 de desescalada. Los agentes tendrán asignadas distintas zonas donde realizarán los controles. Comprueban así si se cumple con el número de mesas y sillas autorizado, la distancia entre las mismas, la ocupación máxima y la distancia interpersonal.

Pueden formular la correspondiente denuncia por diferentes causas: apertura al público sin autorización de terraza, colocar un número superior al 50% de las autorizadas, no mantener la distancia de 2 metros entre las mesas, sobrepasar la ocupación máxima de 10 personas por mesa o por agrupación de ellas, o no respetar la distancia de 2 metros interpersonal entre los clientes, caso en el que serán sancionados el propietario del local y el cliente. Las denuncias se remiten a la Delegación del Gobierno, que es el organismo que está tramitando los expedientes.

Problemas de interpretación

El presidente de Hostemur, Jesús Jiménez, achacó ayer algunas imágenes vistas el lunes en las terrazas a la novedad y al ansia, como ocurrió con las salidas de los menores para hacer deporte. Defendió, asimismo, «la responsabilidad con la que actúan en general los hosteleros» y señaló que a veces los problemas surgen «con la interpretación de la norma». «Más mesas no siempre suponen más personas, sino que a veces permiten distanciar», aseveró, reclamando más espacio para los locales. Rechazó, por otra parte, las declaraciones de la Asociación No Más Ruido, que exige la retirada de las terrazas a las 23 horas, «como actividad no esencial».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Sin sanciones en Murcia en los primeros días de reapertura de las terrazas