![Roque Ortiz: «El inicio del soterramiento deja sin argumentos veraces a quienes se oponen»](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/201711/17/media/cortadas/roque-ortiz-k2yG-U50146842176BEH-624x385@La%20Verdad.jpg)
![Roque Ortiz: «El inicio del soterramiento deja sin argumentos veraces a quienes se oponen»](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/201711/17/media/cortadas/roque-ortiz-k2yG-U50146842176BEH-624x385@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Murcia
Viernes, 17 de noviembre 2017, 17:21
El concejal de Fomento de Murcia, Roque Ortiz, consideró este viernes que el inicio de las obras de soterramiento de las vías del tren esta semana está dejando "sin argumentos veraces" a quienes "se oponen a este proyecto por motivos distintos al interés general de los murcianos".
Ortiz hizo esa valoración tras la reunión de la Junta de Gobierno municipal, en la que se repasó el cronograma de las obras, que se pusieron en marcha este 15 de noviembre con la instalación de la máquina pantalladora que comenzará a hacer los muros que delimitarán el soterramiento en la zona sur de la estación del Carmen.
Para el edil, esta semana se dio un "impulso" que supone un "hito" para el "proyecto de integración ferroviaria en la ciudad", porque "se ha hecho realidad un momento que, por diversos motivos y causas, hemos tenido que esperar durante demasiado tiempo".
Por ello, insistió en que "el soterramiento está en marcha, las máquinas están sobre el terreno y sólo hace falta que se deje trabajar" en esa infraestructura a Aldesa, la empresa adjudicataria.
En cualquier caso, el edil señalço que el Ayuntamiento estará "vigilante" para comprobar si se cumplen los pasos comprometidos por Adif, aunque "con la confianza de que así será".
Ortiz recordó que la primera fase del soterramiento, desde la Senda de los Garres hasta la estación, deberá finalizar en marzo de 2020 según el cronograma diseñado por Adif.
En cuanto a la segunda fase, que incluye el soterramiento de la estación del Carmen y de las vías hasta Barriomar, saldrá a licitación en la próxima primavera, y el proyecto relacionado con Nonduermas está ya también en fase de redacción.
La primera fase supondrá una inversión de 82 millones de euros, mientras que la segunda tiene un presupuesto previsto de 485,8 millones.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.