Borrar
Imagen de archivo del estado del Molino Armero. Nacho García/ AGM
La restauración del Molino Armero de Murcia costará 1,8 millones de euros

La restauración del Molino Armero de Murcia costará 1,8 millones de euros

El Ayuntamiento encarga a Urbamusa la redacción del proyecto para la rehabilitación integral del edificio, que debe acabar en tres meses

Lunes, 7 de abril 2025, 00:40

Lleva esperando su rehabilitación desde que en 2020 el Ayuntamiento de Murcia se hizo con su propiedad, y sus muros ya empiezan a flaquear. Ahora, por primera vez, se conoce el gasto necesario para la rehabilitación integral del inmueble que el Consistorio quiere acometer, aunque sin dar fechas: 1,8 millones de euros. Es el Molino Armero de Cabezo de Torres, un edificio de carácter industrial de principios del siglo XX, considerado uno de los últimos molinos de pimentón que ha estado en activo y que se asienta sobre los restos del antiguo molino de los siglos XVII a XVIII.

No está teniendo mucha suerte este edificio, como tampoco la casa solariega del siglo XVIII, Torre Falcón de Espinardo, que sigue aguardando que se licite el proyecto para su restauración, redactado y aprobado hace casi un año (su coste asciende a 680.000 euros y tardaría en ejecutarse quince meses).

El último paso municipal en torno al molino, aprobado en Junta de Gobierno el pasado 28 de marzo, ha sido el encargo por parte de la Concejalía de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente, a la Urbanizadora Municipal, Urbamusa, de la redacción del proyecto integral, en un plazo de tres meses y con un presupuesto de 81.000 euros.

Según el documento de la encomienda, que entró en Urbamusa el 31 de marzo, su redacción ha sido rechazada por dos servicios municipales con anterioridad, uno por carecer del personal adecuado (el de Huerta y Protección del Patrimonio), y otro por tener demasiado trabajo y no poder atender la «urgencia» de acometer esta redacción (el de la Oficina Técnica de Arquitectura).

«Grave deterioro»

En este sentido, se recuerda en el expediente «el grave deterioro» en el que se encuentra el edificio, tras el incumplimiento por parte del contratista de la ejecución de las obras de consolidación del mismo. De hecho, las últimas lluvias provocaron, a mediados de marzo, el derrumbe de parte del muro perimetral de la alberca; incluso se ha detectado la presencia de okupas.

También se apunta «el riesgo para la seguridad de la circulación de peatones y vehículos» que la situación de sus muros provoca, si bien el Ayuntamiento recuerda que «se ha llevado a cabo su afianzamiento en una solución temporal de emergencia».

El proyecto integral permitirá conservar de forma definitiva el inmueble y ponerlo en valor.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La restauración del Molino Armero de Murcia costará 1,8 millones de euros