Borrar

Requieren a la empresa que hizo el carril bici de la mota del río para que subsane las deficiencias

El concejal de Urbanismo confirma que «las calidades no se ajustan a las exigencias del pliego de condiciones»

Martes, 12 de junio 2018, 08:26

Por el carril bici en el tramo urbano de la mota del río se puede circular, pero dista mucho de las características y condiciones que se exigían en el pliego de condiciones. Por este motivo, la junta de gobierno decidió requerir a la empresa adjudicataria para que subsane las deficiencias «y, en caso de no hacerlo, éstas se harán a su costa, con la exigencia de los daños y perjuicios que procedan», según confirmó a 'La Verdad' ayer el concejal de Urbanismo, Medio Ambiente y Huerta, Antonio Navarro.

La portavoz del grupo Ahora Murcia, Alicia Morales, ha puesto de manifiesto que el Ayuntamiento ha recordado que esta formación municipal «denunció hace tres meses que el proyecto ejecutado no se parecía en absoluto al que había presentado el alcalde Ballesta a los medios de comunicación un año antes, algo que el PP negó rotundamente». Sin embargo, Ahora Murcia ha constatado y así lo ha hecho público en un comunicado que «el Consistorio ha mantenido un largo tira y afloja con la empresa responsable de las obras, debido a las numerosas deficiencias en éstas».

«Desde el primer momento»

La concejal Alicia Morales explica que la empresa urbanizadora municipal, Urbamusa, emitió un informe el pasado 11 de mayo señalando que existen deficiencias en la ejecución de las obras y actuaciones pendientes de ejecución que suman más de 50.000 euros de presupuesto, a los que hay que añadir el IVA. «Las irregularidades en estas obras, sin embargo», apunta la edil, «han tenido lugar desde un primer momento: el 12 de junio de 2017, se extendió acta negativa de recepción de las obras, realizando los servicios municipales un requerimiento de subsanación que se vieron obligados a reiterar el 4 de octubre».

El requerimiento enviado hace un mes a la empresa adjudicataria de las obras establece que «en caso de no ejecutar las obras de subsanación, éstas se harán a su costa, con la exigencia de los daños y perjuicios que procedan. A estos efectos responderá, en su caso, a reintegrar la cantidad de 8.051,85 euros retenidos en concepto de garantía definitiva, requiriéndose el resto del importe de las cantidades que procedan por el procedimiento previsto en la normativa tributaria.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Requieren a la empresa que hizo el carril bici de la mota del río para que subsane las deficiencias