Borrar
Los operarios trabajando durante el riego.

Ver fotos

Los operarios trabajando durante el riego. Juan Carlos Caval / AGM

Recuperado el sistema de riego tradicional para el Palmeral de Santiago y Zaraiche

El cuidado de los 9.000 metros cuadrados consistió en el mantenimiento intensivo de los ejemplares existentes y la plantación de árboles

EFE

Murcia

Viernes, 18 de agosto 2017, 17:34

El alcalde de Murcia, José Ballesta, acompañado por el concejal de Modernización de la Administración, Calidad Urbana y Participación, José Guillén, visitó este viernes el Palmeral de Santiago y Zaraíche para comprobar los trabajos de recuperación que se extendieron durante aproximadamente cuatro meses.

Ballesta presentó la recuperación del sistema de riego tradicional de este paraje natural a partir de la aportación de caudales desde la Acequia Zaraiche por el poniente y la red de drenaje de aguas sobrantes, realizado mediante el Azarbe del Cantino a levante.

Las labores de recuperación de los 9.000 metros cuadrados han consistido en el mantenimiento y cuidado intensivo de los ejemplares existentes, la plantación de árboles seleccionados y un manto verde y floral, con una red de senderos que recorren las alineaciones de las más de 600 palmeras datileras -algunas con más de 200 años- para su uso público.

Para otorgar a este entorno una mayor viveza se plantaron balandres, saucos, mirtos y distintas herbáceas, formando así un estrato inferior, y arbolado mediante ejemplares seleccionados de membrilleros y granados. Con esta actuación se busca recuperar la imagen originaria del palmeral donde no solo se cultivaban palmeras sino también otras especies autóctonas.

Los trabajos de acondicionamiento, enmarcados en el 'Plan de Acción de la Huerta de Murcia', permitieron además la instalación de bancos y lugares de estancia como pérgolas integradas con el entorno. Asimismo se colocaron balizas en las entradas para impedir el acceso con turismos y preservar así la belleza de este espacio. En todas las palmeras existentes se está siguiendo un innovador sistema de lucha contra el picudo rojo mediante tratamientos biológicos con hongos, garantizando la buena salud de los ejemplares con tratamientos alternativos a los productos químicos.

El Palmeral de Santiago y Zaraíche, catalogado como Patrimonio Medioambiental y Paisajístico del municipio de Murcia, comenzó un proceso de deterioro hacia finales de los años 70 y su propiedad fue adquirida por el Ayuntamiento en el 2014. Las obras de recuperación de la zona supusieron una inversión cercana a los 70.000 euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Recuperado el sistema de riego tradicional para el Palmeral de Santiago y Zaraiche