

Secciones
Servicios
Destacamos
Espinardo, El Puntal y Churra se han convertido en territorio del 'Pennisetum setaceum'. Esta planta invasora conocida popularmente como 'rabo de gato' se expande sin control por estas tres poblaciones del norte del municipio con riesgo de desplazar la flora autóctona. Prolifera en cualquier rincón, como se puede apreciar, por ejemplo, en el carril bici de la costera norte, en la mediana del tranvía –a la altura del centro comercial Thader– y en la carretera N-301 que une Murcia y Molina de Segura.
Los expertos avisan de los peligros de esta especie, introducida como planta decorativa, y de su avance descontrolado. En la Consejería de Medio Ambiente son conscientes de cómo el 'rabo de gato' se ha desbocado en esas zonas periurbanas de Murcia, pero indican que atajar la invasión es competencia municipal. Desde el equipo de gobierno, el edil de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente, Antonio Navarro Corchón, explica que «ya se ha actuado en anteriores ocasiones» y que ahora su eliminación se ha incorporado al contrato de mantenimiento de espacios forestales y huertos de ocio. Mientras, Fomento hará lo mismo en las zonas de su competencia, como carriles bicis.
La Asociación para la Conservación de la Huerta (Huermur) lamenta que el 'rabo de gato' «está por todos sitios» y anuncia la presentación de un escrito ante el Ministerio y la Comunidad. «Supone una amenaza para la diversidad biológica nativa, y puede conllevar incluso una posible contaminación genética», avisa este colectivo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.