

Secciones
Servicios
Destacamos
El número de pequeñas y medianas empresas de la Región que venden a través Amazon se han disparado en torno al 60% en tan solo cinco años, al pasar de unas 300 a cerca de 500. Esta presencia murciana en dicha plataforma 'online' se traduce en la venta de más de 2,5 millones de productos con origen autóctono a través de este canal en el año 2023. De hecho, el 70% de ellas exportan, logrando unas cifras de facturación por esta vía de 30 millones de euros.
Buena parte de la culpa de ello la ha tenido, a buen seguro, el desembarco del gigante del comercio electrónico en el municipio de Murcia, el cual saltó a otro nivel con la inauguración, hace apenas algo más de tres años, de un enorme centro logístico robotizado, que se cuenta entre los mayores y mejor equipados que la multinacional propiedad de Jeff Bezos tiene en el país.
Esta apuesta ha supuesto, según destacaba Marco Baggio, director general de Amazon Customer Fulfillment en España, una inversión de 750 millones de euros en la Comunidad Autónoma, entre la construcción de infraestructura y salarios, lo que se traduce en una aportación al PIB regional de unos 620 millones.
En lo que respecta a la creación de empleo, Baggio destacó que Amazon da trabajo a más de 2.000 personas, «muchas de ellas formadas en las universidades de la Región», como confirmaba en primera persona Mireia, una de las responsables de área del Centro Logístico que participó este jueves en la visita guiada realizada por las instalaciones con motivo de este tercer aniversario. Quiso en su día plasmar Amazon su integración en la economía municipal y regional estampando en la entrada, como logotipo del Centro RMU1, el dibujo de un limonero, el cual recibió a los asistentes a este acto.
Se encontraban entre ellos Cristina Sánchez, directora de marketing y comercial de Alma Secret, empresa murciana de cosmética natural que ha crecido, casi «desde cero» de la mano del gigante norteamericano. «Empezamos con ellos desde nuestro nacimiento, hace ocho años y nos han impulsado, ayudando a internacionalizarnos para vender en toda Europa», explicaba Sánchez.
Junto a ella, Pedro Armando Fernández, director de Paellíssimo, empresa especializada en la venta de kits para la preparación de paellas, explicaba la importancia que ha tenido para su negocio la relación con Amazon. «No pensábamos vender 'online', pero la pandemia se cruzó por el camino y nos vimos obligados a hacerlo para poder continuar; después hemos encontrado otras ventajas porque llegar a todas las tiendas es muy difícil y Amazon nos introduce en mercados de todo el mundo», destacaba el responsable de esta empresa también murciana.
No faltaron a la cita ni el alcalde de la capital murciana, José Ballesta, ni el presidente regional, Fernando López Miras. Recordaba el regidor «el modelo específico que se tuvo que poner en marcha hace 5 años para posibilitar la llegada de Amazon a Murcia», en su ubicación del Parque Logístico del Sureste, en la pedanía de Valladolises.
«¿Saben con qué celeridad, seguridad jurídica y ahorro se hizo? Fue un modelo público-privado del que nos sentimos orgullosos, hasta el punto de que hoy Amazon, ejemplo de excelencia y modernidad, es casi 'marca Murcia'», defendió Ballesta, destacando la potencia atractora para otras empresas de la compañía.
Por su parte, López Miras recordaba que «hace tres años decía que era todo un acierto la elección de Amazon de establecerse en una tierra que es punto de referencia y de encuentro de regiones y países, y lo habéis demostrado con creces», puntualizaba dirigiéndose a Baggio. Destacaba, asimismo, que según reflejan estudios de la compañía, dos de cada tres murcianos piensan que la actividad de la compañía es un factor clave para la mejora económica de la Región y tres de cada cuatro confían en que su presencia puede contribuir a la mejora del futuro de Murcia.
Puede que el sector del pequeño comercio no piense lo mismo, como sus asociaciones han recordado una y otra vez, pero la percepción del consumidor sigue siendo buena. «Desde que pides un producto y sale del almacén pueden pasar dos horas, posibilitando la entrega en la Región el mismo día, quién es capaz de hacer esto en todo el mundo, ha elegido la Región para operar, debemos estar de enhorabuena», concluía López Miras.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.