Borrar
Una visitante, con uno de los burros exhibidos. Alfonso Durán / AGM

Una protectora adopta al burro atropellado en Rincón de Beniscornia

La muestra de animales autóctonos se estrena en los jardines de Teniente Flomesta con talleres de elaboración de pan, queso y miel

Sábado, 1 de septiembre 2018, 03:06

El origen de la Feria de Septiembre está en la autorización que dio Alfonso X a la ciudad en 1266 para celebrar un mercadillo de ganado. Por tanto, la muestra de animales autóctonos que desde ayer y hasta mañana, en horario de 11.00 a 22.00 horas, se puede visitar en los jardines de la avenida Teniente Flomesta, supone una vuelta a las raíces más profundas.

El alcalde, José Ballesta, inauguró la feria, en la que los visitantes pueden ver no solo los animales domésticos de la vida rural (vacas, cabras, conejos, gallinas, burros), sino también llevarse una mascota en adopción y proporcionarle un nuevo hogar, tanto a las que se exhiben como los que se encuentran en el centro municipal de Zoonosis.

ACTOS DEL DÍA

  • Taller 'Arte creativo con vidrieras de colores' Para niños e entre 4 y 8 años en el Museo de la Ciencia y el Agua, a las 12 horas. 20 plazas. 1 euro.

  • Planetario infantil 'Las aventuras de Pinocho' En el Museo de la Ciencia y el Agua a las 13 horas. 30 plazas. 1 euro.

  • Solemne novenario a la Virgen de la Fuensanta En la Catedral a las 19.30 horas.

  • Acordes de la Feria Concierto de la Agrupación Musical de Beniaján en la plaza de los Apóstoles a las 20.00 horas. Acceso libre.

  • Presentación del disco de la Cuadrilla de Torreagüera En el museo de los Molinos del Río a las 19.00 horas.

  • Proyección del documental 'Un encuentro para la historia' A las 21.30 horas en el Moneo.

  • Concierto de Ayax y Prok A las 22 horas en el Murcia Parque. Entrada general, 12 euros.

El jefe de la Sección Veterinaria del Ayuntamiento de Murcia, Pedro Jiménez, señaló que durante la primera hora que estuvo abierta la muestra fueron adoptados dos gatos, un perro, un pony y un burro. Este pollino fue atropellado recientemente por un conductor ebrio en Rincón de Beniscornia. Los servicios municipales le salvaron la vida y desde ayer pertenece a la asociación protectora de animales Andreas Rescue de Fuente Álamo, cuya responsable acudió a quedarse con el animal. A los murcianos que decidan acoger una mascota se les regala vacunada, desparasitada, con el microchip obligatorio instalado y un bono de peluquería.

Además de los animales, los murcianos pueden disfrutar de los oficios tradicionales. Así, en el puesto en el que están Eva y Beatriz se muestra cómo es el proceso de elaboración del queso y del pan, ofreciendo a los niños la posibilidad de que amasen y horneen sus propios bocadillos para luego comérselos. En otro taller, los apicultores de Patiño Ginés y Elena realizan una demostración de cómo se obtiene la miel, explicando también que las abejas producen la cera que luego se utiliza para la fabricación de los cosméticos y las velas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Una protectora adopta al burro atropellado en Rincón de Beniscornia