Borrar
El concejal Antonio Navarro, durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno. Ayto. Murcia
Una promotora alicantina retoma la urbanización del complejo Sierra Golf de Murcia

Una promotora alicantina retoma la urbanización del complejo Sierra Golf de Murcia

El Ayuntamiento ha dado luz verde a una primera fase de construcción de viviendas para uso turístico y residencial del total de casi 3.000

Viernes, 5 de julio 2024, 12:22

Será una inversión millonaria que reactivará el Campo de Murcia». El concejal de Planificación Urbanística, Antonio Navarro, informó este viernes, tras la reunión de la Junta de Gobierno municipal, de la reactivación del complejo turístico-residencial Sierra Golf, en la conocida como finca Escobar de la pedanía murciana de Jerónimo y Avileses. La empresa alicantina Moorstyle España procederá a terminar la urbanización de las 92 parcelas pendientes por fases, que incluye hasta 3.000 viviendas, así como un hotel y otros equipamientos, tal y como se recoge en el plan parcial.

En la primera fase la compañía ya tiene licencia para levantar 311 viviendas y culminar los trabajos de los servicios urbanísticos, como las redes de telefonía y luz, y el enganche a las de abastecimiento y saneamiento, entre otras, y lo quiere hacer «cuanto antes», indicó el edil. La segunda fase tendrá 324 viviendas.

MURCIA

RM-1

New

Sierra

Golf

Sucina

A-30

Avileses

RM-19

MURCIA

RM-1

New

Sierra

Golf

Sucina

A-30

Avileses

RM-19

MURCIA

RM-1

New

Sierra

Golf

Sucina

A-30

Avileses

RM-19

Navarro apuntó que el proyecto ya está aprobado y que solo resta la concreción de otras actuaciones en el complejo, que ya consta de una estación depuradora y de la red de saneamiento para dar servicio a las viviendas que se construyeron antes de la crisis del ladrillo, momento en el que el desarrollo quedó paralizado. Son ciudadanos británicos en su mayoría los que viven allí.

El ámbito de actuación se extiende en 1,3 millones de metros cuadrados y contempla 500 hectáreas de mejora ambiental del terreno. Y la empresa arrancará con una inversión de casi 4,7 millones de euros del total previsto de alrededor de 50 millones.

El complejo está situado junto a otras urbanizaciones de la zona, como Hacienda Riquelme, La Peraleja y Altaona, antes de la crisis conocida como Mosa Trajectum. «Es una actuación importante para el Campo de Murcia que vuelve a atraer a los inversores debido a su cercanía con el aeropuerto y a la red de autovías, como la del Mar Menor, la de La Manga y Cartagena, y la del Santomera-San Javier», apuntó Navarro, quien añadió que la urbanizadora de Altaona también ha pedido licencias de construcción.

«Las suaves temperaturas en invierno, y la buena conexión con otras ciudades y el mar suponen un acicate para los ciudadanos europeos», destacó.

El reclamo del golf

Pero sin duda, un reclamo importante para la reactivación de este complejo urbanístico es el campo de golf, denominado New Sierra Golf, que también pertenece a la empresa alicantina y que no ha dejado su actividad pese a la crisis económica del 2008 que aparcó la urbanización.

«Está considerado como uno de los mejores del sureste español y es otro acicate para quienes buscan una segunda e incluso primera vivienda», en opinión de Antonio Navarro.

El pasado mes de septiembre la empresa abrió oficialmente al público los hoyos 10 al 18, lo que le convirtió en un terreno profesional, que se recorre en una partida. Para la empresa propietaria, todo empezó un 2016, cuando esta constructora se hizo con el complejo de Sierra Golf: un campo de 9 hoyos cerrado y 514 viviendas, muchas de ellas subastadas judicialmente. Casi una década después, el complejo afronta un nuevo futuro.

  1. Ayudas para rehabilitar 375 viviendas

Vecinos, comunidades de propietarios, cooperativas de viviendas y empresas del municipio de Murcia pueden solicitar desde este sábado y hasta el próximo 19 de agosto las ayudas económicas para realizar obras de rehabilitación de edificios residenciales y de viviendas unifamiliares, con una cuantía total de 4,3 millones de euros procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, financiado por la Unión Europea a través de los Fondos Next Generation.

Este viernes se publicó en el Boletín Oficial de la Región (BORM) del decreto que regula esta convocatoria de subvenciones 'Entorno Residencial de Rehabilitación Programada (ERRP) Murcia-1 Barrios, de la que se podrán beneficiar alrededor de 375 viviendas en 28 barrios de la ciudad, en una línea más del proyecto estratégico 'Murcia Crece'.

«Con estas ayudas de la Unión Europea, el parque de viviendas de Murcia experimentará una verdadera transformación, con actuaciones de eficiencia que permitirán una reducción del consumo de energía estimado en un 30%», explicó el concejal Antonio Navarro.

«Asimismo, las ayudas incluyen actuaciones de regeneración urbana en los barrios y pedanías donde estén ubicadas las viviendas beneficiadas, con lo que se presenta una verdadera oportunidad para el desarrollo de entornos de la ciudad que hoy precisan de una intervención integral», dijo el edil.

Las actuaciones objeto de la ayuda serán seleccionadas por la Oficina de Rehabilitación de Vivienda del Ayuntamiento de Murcia en riguroso orden de presentación de solicitud, hasta el agotamiento de los fondos. Las solicitudes se presentan en la sede electrónica del Ayuntamiento de Murcia (sede.murcia.es). El importe máximo de la subvención otorgada por solicitante quedará sujeto al ahorro energético efectivo obtenido tras la finalización de la obra, siempre que la mejora sea como mínimo del 30%.

Dependiendo del porcentaje de mejora energética conseguido, la cuantía de ayuda por vivienda alcanzará hasta los máximos de 8.100 euros o el 40 % del coste de la actuación; de hasta 14.500 euros o el 65% del coste de la actuación; y hasta 21.400 euros o el 80% del coste de la actuación si la mejora energética es igual o superior 60%.

No obstante, en aquellas unidades de convivencia en las que se identifique una situación de vulnerabilidad económica, se podrá conceder una ayuda adicional que podrá alcanzar hasta el 100% del coste de la actuación.

Por otro lado, este programa financiado con fondos europeos incluye una segunda línea, denominada ERRP Murcia 2-Pedanías. Esta segunda etapa estará centrada en las pedanías de Beniaján, Churra, Javalí Nuevo y Monteagudo. El número estimado de viviendas a rehabilitar es de 75, en 4 edificios, con un coste total de la actuación de 1.493.895 euros, desglosado en 1.274.307 euros para rehabilitación edificatoria y 219.588.25 euros para regeneración urbana.

156.000 euros para ayuda humanitaria y a la cooperación

La Junta de Gobierno aprobó este viernes una subvención de 156.000 euros para activar tres proyectos de ayuda humanitaria y a la cooperación de países en desarrollo. Por el procedimiento de concurrencia competitiva, la cuantía más importante, 100.000 euros, se destinará, con carácter prioritario, a actuaciones que fomenten el desarrollo humano sostenible a través de la lucha contra la pobreza y la desigualdad, aquellos que promuevan la justicia social, la lucha contra el hambre, la sanidad, el trabajo digno, los derechos de la infancia y la cohesión social, explicó la edil responsable, Sofía López-Briones.

En segundo lugar, habrá 32.000 euros para intervenciones ámbito de la prevención y anticipación de cualquier desastre natural, para poder incrementar la capacidad de respuesta «y evitar, en la medida de lo posible, el sufrimiento de la población civil ante cualquier conflicto», al igual que dar asistencia sanitaria a las víctimas de desastres naturales o de conflictos armados. E incluso intervenir en crisis crónicas. Por último, se destinarán 24.000 euros a programas de educación y sensibilización para el desarrollo en el municipio de Murcia, y para la acogida temporal de población de países en zonas vulnerables.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Una promotora alicantina retoma la urbanización del complejo Sierra Golf de Murcia