

Secciones
Servicios
Destacamos
Está a punto de cumplir 40 años y es uno de los pabellones deportivos más utilizados en el municipio. Ocasionalmente, ha sido objeto de ... remodelaciones y mejoras, tanto interiores como por fuera, y en esta ocasión le ha tocado el turno, por su deterioro evidente, a las escaleras exteriores de la fachada norte, que dan a las gradas y que se usan principalmente como salida de emergencia. La Concejalía de Deportes ya tiene la aprobación del proyecto de obra para reconstruir esta infraestructura del pabellón municipal Príncipe de Asturias, ubicado en Juan Carlos I. Unos trabajos presupuestados en algo más de 321.000 euros.
La previsión, tras recibir el visto bueno de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento, es que en unos tres meses se liciten las obras y que los trabajos se inicien pasado el verano, si todo va bien en el proceso de contratación y se cumplen los plazos.
Durante cuatro meses la empresa contratada se centrará en «resolver» los problemas estructurales detectados en las escaleras actuales, explica el concejal responsable de Deportes, Miguel Ángel Noguera.
Estas presentan deficiencias en la cimentación y una carencia de adaptación estructural a las cargas y necesidades del edificio, según el informe técnico, lo que ha provocado grietas y fisuras generalizadas en los muros de cerramiento construidos con bloques de hormigón no reforzado.
«Dado el estado de deterioro y las limitaciones técnicas para su reparación, el proyecto contempla la demolición de las escaleras existentes y la construcción de unas nuevas, diseñadas para cumplir con la normativa vigente en materia de seguridad y accesibilidad», señala Noguera.
El informe detalla también que las nuevas escaleras se ejecutarán mediante una estructura ligera de acero laminado para pilares, vigas, zunchos y zancas, con cimentación de losa de hormigón armado «para evitar asientos diferenciales». Los cerramientos se realizarán con módulos de chapa metálica expandida, mientras que los rellanos y peldaños estarán fabricados con chapa de acero plegada y antideslizante. En el proyecto no se incluye ninguna actuación en las rampas de esta fachada norte, espacios que «no se van a tocar».
«Este diseño no solo garantizará la seguridad y funcionalidad de las escaleras, sino que también ofrecerá una imagen diferenciada del resto de la fachada del pabellón, evitando repetir el acabado en bloques de hormigón prefabricado», insiste el responsable de Deportes, quien apunta que desde que accedió a este departamento uno de sus principales objetivos es la mejora de la accesibilidad y seguridad de las instalaciones municipales, y que sobre todo se está actuando en los campos de fútbol.
El pabellón fue inaugurado el 8 de septiembre de 1985, y según las crónicas periodísticas recogidas por LA VERDAD esos días, fue recibido con un «ya era hora» tras «lustros» de demanda por las «escasas instalaciones» que tenía la ciudad en esa época para poder practicar lo que entonces denominaban «deportes minoritarios».
El Príncipe de Asturias cuenta con una pista principal de parqué fijo de 23x 44 metros, con gradas fijas y extensibles para un aforo de 2.668 personas. Dispone de: sala de musculación y de tenis de mesa; ludoteca; cuatro salas deportivas, de judo, de prensa, de boxeo y de halterofilia. Además, cuenta con seis vestuarios, con zonas adaptadas para personas discapacitadas en cuatro.
El pabellón acoge diferentes actividades deportivas, superándose los 1.700 usuarios semanalmente, según los datos de la Concejalía. Es también la sede de las escuelas deportivas municipales de gimnasia rítmica, judo, lucha y tenis de mesa.
Además, entrenan y compiten oficialmente los clubes de baloncesto Real Murcia y Ucam Murcia BSR, Club Deportivo Tenis de Mesa, Federación de Luchas Olímpicas, Federación de Judo de la Región de Murcia, Judo Club Ciudad de Murcia, Zaraíche Tenis de Mesa y Federación de Boxeo.
Por otro lado se imparten clases de acondicionamiento físico, GAP (ejercicios de glúteos, abdomen y piernas), cardio, pilates, zumba, musculación, entre otras.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.