

Secciones
Servicios
Destacamos
Edificios tan emblemáticos como el Moneo, anexo al de La Glorieta, sede principal del Ayuntamiento de Murcia, o el de la avenida Abenarabi, conocido como 'el barco' y que acoge, entre otras, la sede de la Concejalía de Urbanismo y casi todos los servicios que dependen de esta, estarían a oscuras desde este miércoles por falta de pago de las facturas de la luz durante el último año y medio. La deuda, según la denuncia del Partido Popular, es de casi 4 millones de euros.
Los concejales de Desarrollo Urbano y Movilidad y Gestión Económica, José Guillén y José Francisco Muñoz, respectivamente, expusieron este miércoles el problema que se «encontraron» al tomar las riendas de la gestión municipal tras la constitución de la nueva corporación. «La empresa que nos suministra la luz ha estado este fin de semana en contacto con Muñoz, al comunicarnos que en unas horas nos cortarían la luz de los suministros municipales no esenciales», explicó el concejal Guillén.
El «apagón», añadió, estaba programado para este miércoles y no se ha producido «por el trabajo intenso y las conversaciones mantenidas» entre el concejal de Gestión Económica y la empresa. «La deuda asciende a 3,9 millones de euros y no se han pagado por una mala gestión», insistió el edil de Desarrollo Urbano. De hecho, apuntó que la empresa había estado reclamando este impago durante 130 días «o alguna interlocución con el Ayuntamiento para solucionarlo; y ni se les atendió ni se abonó las facturas».
José Francisco Muñoz comentó que la situación descrita anteriormente es una «consecuencia de los problemas de gestión del anterior gobierno municipal y de su desidia». Manifestó que se «desperdiciaron» 130 días para arreglar la situación, ya que la empresa «solo pedía tener un interlocutor para preparar una hoja de ruta» con la que solucionarlo. De hecho, el acuerdo alcanzado tras las negociaciones de este fin de semana «impedirá» que más de 240 puntos de iluminación, pertenecientes a varios servicios del Ayuntamiento se queden sin luz, añadió.
En reuniones celebradas, Muñoz acordó con la suministradora una hoja de ruta para el abono de las facturas pendientes, que se empezarán a pagar cuando se apruebe el expediente en el próximo Pleno municipal.
De hecho, dijo, ya se ha acordado un plan de pagos por el que, entre finales julio y principios de agosto, se abonará a la empresa casi 2,8 millones de euros y «próximamente» se resolverá el pago del más de un millón de euros que queda pendiente. Muñoz puntualizó que no se había liquidado ninguna factura en todo el año 2022 y en este primer semestre de 2023.
Muñoz indicó que esta situación también se la habían encontrado en otros servicios, por lo que han puesto en marcha un plan «de revisión».
«Las partidas destinadas a estos gastos estaban descapitalizadas y no cubren los costes, en algunos casos superiores a las previstas por la subida de precios, lo que obliga a tomar medidas excepcionales», añadió el concejal de Gestión Económica. Muñoz quiso transmitir un mensaje de «tranquilidad» a los proveedores porque, dijo, las obligaciones de pago serán recogidas en los próximos Presupuestos municipales de 2023 que se están elaborando ya.
El responsable de las cuentas municipales del Ayuntamiento, José Francisco Muñoz, lamentó que durante las reuniones mantenidas para el traspaso de poderes con su predecesor, el socialista Enrique Lorca, este no le comentara nada sobre la acumulación de estos impagos.
Los populares insistieron en que estas facturas de la luz quedaron pendientes «mientras incrementaron en 20 millones la partida destinada al capítulo de personal».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.