Borrar
Una usuaria muestra el mando con tecnología 'passblue'.

Ver fotos

Una usuaria muestra el mando con tecnología 'passblue'. JAVIER CARRIÓN

Poder cruzar con los ojos cerrados

24 nuevos semáforos con tecnología 'passblue' para hacer el entorno de los hospitales murcianos más accesible a personas con discapacidad visual

CARLOS MIRETE

MURCIA.

Jueves, 29 de julio 2021, 02:06

Cruzar con los ojos cerrados puede parecer un acto peligroso e irresponsable. Pero es a lo que se enfrentan diariamente miles de personas con discapacidad visual. Un salto al vacío que, de no ser por la ayuda de los semáforos 'passblue', resultaría especialmente complicado.

Murcia dio ayer una nueva zancada en su particular paso de cebra de la accesibilidad al incorporar 24 nuevos dispositivos de este tipo en el entorno de los principales hospitales del municipio: doce en La Arrixaca, ocho en el Reina Sofía y cuatro en el Morales Meseguer.

Estos aparatos pueden activarse tanto con un mando a distancia con botones en braille como con una aplicación específica que funciona a través de 'bluetooth'. En ambos casos se encuentran conectados con el semáforo.

Se han instalado cuatro dispositivos en los alrededores del Morales, ocho en el Reina Sofía y doce en La Arrixaca

Cuando el peatón quiere cruzar, solo tiene que pulsar el botón. En ese instante, la señal emite tres pitidos breves pero intensos para informar de que ha recibido la orden y ayudar al usuario a situarse en el inicio del cruce. Es en el momento en que la luz se vuelve de color verde cuando el sonido, a un volumen suficientemente alto como para distinguirse sobre el de los vehículos, se vuelve constante hasta que finaliza el tiempo del que dispone para atravesar la calzada.

El mecanismo sirve para sustituir al anterior, que emitía sonidos siempre que el semáforo se encontraba en verde, pero que resultaba molesto para los vecinos. «Es curioso porque los peatones se quejaban de que no se escuchaba mucho por el ruido del tráfico, pero los vecinos querían que lo bajáramos porque era muy fuerte», comentó Juan Carlos Morejón, delegado territorial de la ONCE en Murcia. «Lo mejor es que ahora podemos desplazarnos con libertad incluso por la noche», se congratuló Morejón. Antes de la puesta a punto de estos dispositivos, las señales sonoras se interrumpían desde las diez de la noche hasta las ocho de la mañana para reducir la contaminación acústica.

Con la llegada de los coches híbridos y la utilización masiva de nuevos medios de transporte como el patinete eléctrico, la ciudad se vuelve un medio cada vez más silencioso y se hacen más necesarias ayudas de este tipo porque, como indicó Morejón, las personas con dificultades de visión «no podemos fiarnos tanto de nuestro oído». Por último, adelantó que se está estudiando implementar en el futuro otro mando con vibración para las personas que presenten también cierto grado de sordera y que no puedan ecuchar ni ver las señales procedentes del semáforo.

La instalación ha sido posible gracias al dinero otorgado por ganar el Premio Reina Letizia de Accesibilidad que el Consistorio murciano consiguió hace dos años, en 2019. Durante el acto de presentación, celebrado ayer junto al Reina Sofía, la concejal de Mayores, Servicios y Asuntos Sociales recordó que el municipio suma en total 359 señales con la tecnología 'passblue'. También explicó que se ha escogido el entorno de los hospitales como zona prioritaria por «el tipo de servicio que prestan, especialmente necesario en tiempos de pandemia». Para finalizar, ha insistido en que «la Concejalía de Movilidad va a continuar instalando estos dispositivos para mejorar la accesibilidad de Murcia».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Poder cruzar con los ojos cerrados