Secciones
Servicios
Destacamos
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Murcia volverá a alojar a los 29 concejales que forman parte de la Corporación municipal mañana jueves, 27 de mayo, día en el que se celebrará la segunda sesión tras la moción de censura. A esta sesión y tras 14 meses debido a la pandemia, las 'pajareras' volverán a estar vetadas para el público en general, no así para los medios de comunicación.
Debido a las medidas de seguridad por la crisis sanitaria, la vuelta a la presencialidad conlleva una serie de novedades, como el hecho de que los concejales estarán en mesas individuales formando un hemiciclo alrededor de la mesa presidencial.
Tampoco les estará permitida la estancia durante todo el Pleno a los asesores de los grupos municipales, que solo podrán entrar al recinto para hacer la gestión para la que se les haya requerido, teniendo que abandonarlo inmediatamente después, informaron fuentes municipales.
Como en la anterior sesión, será el Grupo Popular el que más mociones tenga que defender, ya que ha presentado un total de 16. El exalcalde, José Ballesta, estará presente, pero no es el titular de ninguna. Los populares hablarán sobre impuestos y nuevos tributos; sobre los nombramientos de las empresas públicas municipales, que han venido rechazando; sobre ayudas a los comercios afectados por el soterramiento en Barriomar y Nonduermas; sobre la vigilancia en ZigZag; sobre la puesta en marcha del mercado Mixtura; sobre el apoyo a las salas de música en vivo; y sobre los comedores escolares en dos colegios públicos, entre otras.
Los de José Ángel Antelo, portavoz del Grupo Municipal Vox, han propuesto para debate y votación ocho mociones, entre las que defenderán el incremento de la plantilla de la Policía Local, para incrementar la seguridad en los barrios; sobre el traslado del Centro Municipal de Control de Zoonosis (más conocida como perrera municipal); sobre la adopción de medidas «urgentes» para acabar con el «grave deterioro» de la Purísima/Barriomar; sobre la inclusión social de personas con discapacidad intelectual; y sobre la limpieza de cauces del municipio en los tramos urbanos.
Por lo que respecta a Podemos-Equo, sus dos concejales han presentado tres mociones, en las que proponen que el Ayuntamiento se pronuncie sobre el cese de la violencia entre Israel y Palestina; sobre la mejora de las conexiones ferroviarias; y sobre la diversidad y los derechos LGTBI.
Al contrario que en el anterior Pleno, no se ha presentado, por la vía ordinaria, ninguna moción firmada por concejales de los dos grupos de la coalición de gobierno municipal, PSOE y Ciudadanos, si bien queda la posibilidad de que lo hagan por la vía de urgencia, al igual que pueden hacer el resto de los grupos.
La sesión, que comenzará a las 9.30 horas, tendrá una intervención previa de los portavoces de los grupos para fijar sus posiciones sobre las mociones que defenderán después.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.