Borrar

El Pleno debatirá una mayor protección para la Fábrica de la Pólvora

PSOE, Ahora Murcia, Cambiemos y el edil Trigueros piden que la catalogación incluya el edificio de Estadística, los jardines y el museo

LA VERDAD

MURCIA.

Lunes, 23 de julio 2018, 07:52

Los grupos municipales de PSOE, Ahora Murcia y Cambiemos Murcia y el concejal no adscrito Francisco Javier Trigueros llevarán al próximo Pleno una moción para que el Ayuntamiento inste a la Dirección General de Bienes Culturales a la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) de las instalaciones y jardines incluidos en el conjunto de la Real Fábrica de la Pólvora, en el centro de la ciudad, a propuesta de la Plataforma por la Defensa del Patrimonio Cultural.

La moción pide, además, la revisión y modificación de la ficha de las instalaciones en el Plan Especial del Conjunto Histórico Artístico de Murcia (Pecham), que únicamente otorga un grado de protección al pabellón principal y no recoge la historia del conjunto, cuyos orígenes se remontan a 1654 con la fundación de la fábrica en tiempos de Felipe IV, en terrenos comprados a la Iglesia, según una investigación realizada por el profesor de Historia del Arte de la Universidad de Murcia Manuel Pérez Sánchez.

Las acequias Caravija y Aljufía

Las tres formaciones y el edil consideran necesaria la inclusión en el documento de los anexos laterales, el muro perimetral, el antiguo jardín de las oficinas, los cauces de las acequias Caravija y Aljufía, el paseo de plátanos, la biblioteca (actual Servicio de Estadística), el taller de afino de salitre (actual Museo Taurino) y la chimenea del taller de carbonizar, con el fin de promover la rehabilitación y puesta en valor del conjunto.

Según el texto de la moción, estas actuaciones ayudarían a recuperar el eje histórico que forma la acequia de la Aljufía, que ahora discurre bajo la ciudad, pero a cuya orilla se situaban edificios de gran valor como el convento de La Merced, el Teatro Circo, Las Claras (incluidos los restos del Alcázar Seguir) e, incluso, los restos del antiguo arrabal de la Arrixaca. Parte de estos últimos se mantienen enterrados bajo los terrenos de la fábrica.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El Pleno debatirá una mayor protección para la Fábrica de la Pólvora