Borrar
Estado actual de la plaza Preciosa, que desemboca en el paseo Alfonso X y que será peatonal con más zonas de sombraje y para juegos infantiles. a. durán / agm
La plaza Preciosa de Murcia se integrará en el eje peatonal de Alfonso X

La plaza Preciosa de Murcia se integrará en el eje peatonal de Alfonso X

El rediseño de un espacio de 850 m2 lo determinará el proyecto ganador de un concurso convocado por el Colegio de Arquitectos

Lunes, 5 de agosto 2019, 08:54

Integrar la plaza Preciosa en el entorno peatonalizado de Alfonso X El Sabio, así como habilitar espacios de sombra y áreas de juego para niños en este entorno. Estos son algunos de los criterios más importantes que se valorarán en el concurso público convocado por el Colegio Oficial de Arquitectos de Murcia (Coamu) y el consistorio para remodelar la emblemática plaza Preciosa, ubicada entre la calle Jaime I El Conquistador y la avenida de la Constitución.

El concurso, en concreto, nace de la cooperación del Ayuntamiento y el Colegio de Arquitectos, después de firmar el convenio de colaboración entre ambas instituciones el 6 de junio, por parte del alcalde José Ballesta y la presidenta del colegio profesional, María José Peñalver, que también fija la remodelación de los jardines del Plano de San Francisco, la plaza Ceballos y las plazas entre San Pedro y San Nicolás.

El alcalde, José Ballesta, destaca al respecto que «recuperaremos entornos que forman parte de nuestro patrimonio arquitectónico y de la memoria colectiva de los murcianos». En el caso de la plaza Preciosa, añade que «además, se encuentra junto al paseo de Alfonso X, cuya Fase II encara su recta final, por lo que podremos abrir este nuevo eje peatonal a todos los murcianos este otoño».

A partir de septiembre se podrán presentar las propuestas y la mejor se premiará con 14.000 euros

Acceso a garajes

Cabe recordar que antes de que se iniciaran las obras de peatonalización del segundo tramo de Alfonso X -entre Jaime I y plaza Circular- la plaza Preciosa era utilizada por algunos conductores para cruzar desde la avenida de la Constitución. Esta opción no será viable en el futuro, ya que la plaza se integrará así en el eje de referencia peatonal más relevante de Murcia, que parte desde el río y La Glorieta y continúa por la plaza de Belluga, Trapería, Santo Domingo, Alfonso X y la plaza Circular, abarcando un total de 50.000 metros cuadrados, el equivalente a unos cinco campos de fútbol. Los únicos coches que tendrán entrada y salida desde la plaza Preciosa serán los que tengan plaza de aparcamiento en los garajes de los edificios.

Las propuestas de los arquitectos deberán recoger todas las acciones necesarias para actualizar la plaza, que dispone de una superficie de 850 metros cuadrados, con el fin de integrarla en el entorno urbano recientemente reformado. Se valorará la originalidad, la adecuación de espacios de sombra y áreas de juego reservadas para niños, y la puesta en valor de los espacios que actualmente están desaprovechados, entre otros criterios.

A partir de septiembre, fecha en la que está previsto que se abra el plazo para presentar las propuestas, podrán hacer llegar sus proyectos técnicos titulados que formen parte del colegio profesional de arquitectos, ya sea de forma individual o en equipos multidisciplinares. Las propuestas deberán entregarse en la secretaría del concurso, ubicada en el edificio Moneo.

El fallo del jurado se producirá en el plazo de un mes, a contar desde la celebración de su primera reunión. Previamente, a los concursantes se les facilitarán planos de situación, emplazamientos, condiciones urbanísticas y patrimoniales en formato digital. Asimismo, los trabajos podrán ser expuestos en el Coamu, salvo los de aquellos autores no premiados que soliciten de manera específica que no sean exhibidos.

El ganador del concurso recibirá 14.000 euros, más su correspondiente IVA, en concepto de honorarios, por la redacción del proyecto básico, ejecución y dirección de la obra. En total, el presupuesto para la remodelación completa será de 250.000 euros.

A partir de la fecha de publicación del anuncio de licitación del concurso en el Boletín Oficial del Estado, los participantes dispondrán de 14 días naturales para realizar las consultas y solicitar información.

La peatonalización de Alfonso X ya ha encarado su recta final. A mediados de julio se abría a los peatones una superficie de 3.500 metros cuadrados en el eje oeste, en el margen en el que se encuentra el Museo Arqueológico y el edificio de la Tesorería de la Seguridad Social. Ahora se trabaja en el eje este de la avenida, en el tramo que abarca entre el edificio de usos múltiples de la Delegación del Gobierno y la plaza Circular. La previsión es que estos trabajos se encuentren finalizados en la primera semana de noviembre, fecha en que quedará completada la peatonalización de Alfonso X, a la que se unirá la de la plaza Preciosa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La plaza Preciosa de Murcia se integrará en el eje peatonal de Alfonso X