Secciones
Servicios
Destacamos
Flores frescas en el interior del camposanto; maleza en sus alrededores, acompañada de basura y de unas palmeras cuya memoria se podría comenzar a honrar, ... coincidiendo con tan señalada fecha. Este es el panorama que se encontrarán los visitantes que acudan el 1 de noviembre al cementerio de La Purísima Concepción de El Palmar. El lamentable estado de la zona anexa a la necrópolis se prolonga ya durante meses a causa de un conflicto entre la Asociación de Empresarios del Polígono Oeste y el Ayuntamiento.
Este espacio ajardinado se corresponde, precisamente, con la entrada a la mayor área industrial de la Península. Hasta ahora se responsabilizaba de su limpieza y mantenimiento dicha asociación empresarial, gracias a un convenio que se firmaba anualmente con el Consistorio murciano por valor de 60.000 euros, «pese a ser una obligación municipal», según asegura su presidente, Antonio Castillo. Dicho acuerdo ya no fue renovado el año pasado, dejando un agujero en las cuentas de la entidad, explica Castillo, que dio orden de paralizar dichas tareas en marzo. La suspensión de esta colaboración llegó de la mano del edil de Contratación y Fomento, Mario Gómez, que entendía que este convenio no es el instrumento adecuado para tales fines y defiende que dichos servicios deben ser prestados mediante medios municipales, tanto en cuanto estos sean de su competencia.
Al final, unos por otros, la casa sin barrer y la zona sigue deteriorándose con el paso de los meses, como reconoce el pedáneo de San Ginés, Miguel Blas Hernández, que recoge las quejas de los vecinos. «Muchas de las palmeras de la zona, plantadas en los 80, están comidas por el picudo desde que no se fumigan, algo que antes hacíamos cada 45 días; si no se actúa pronto, les quedan 15 días de vida y la plaga se puede extender», explica Juanjo, responsable de mantenimiento del polígono, que prefiere no pasar por la zona porque le dan «ganas de llorar». «Antes salíamos a andar por ahí, pero ahora está muy sucio y preferimos evitarlo», explican Loli, Carmen y María, vecinas de San Ginés, al igual de Sonia, que ya no pasea a sus perros por este entorno.
Desde el Ayuntamiento aseguran que se trabaja para retomar este acuerdo, de una manera ajustada a la ley, y que la intención es aumentar su cuantía y hacerlo plurianual. «El compromiso de Alcaldía es que se firme antes de acabar el año», zanjan.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.