Borrar
Presentación de la II Feria de los Descuentos que iniciará este miércoles en Murcia. Nacho García / AGM
El pequeño comercio de Murcia lanza un SOS y ofrece descuentos de hasta el 70%

El pequeño comercio de Murcia lanza un SOS y ofrece descuentos de hasta el 70%

El presidente de la Federación Murcia Área Comercial, Santiago Vera, explicó que a causa de la situación sanitaria la feria se llevará a cabo dentro de los locales

Martes, 17 de noviembre 2020, 14:02

Casi un centenar de comercios de Murcia inician mañana la II Feria de los Descuentos con rebajas en sus artículos entre el 50% y el 70% para animar a los consumidores a revitalizar el sector. Marisa Cano, presidenta de la Asociación de Comerciantes de Platería y Trapería no ocultó «que los estamos pasando muy mal y necesitamos que vengan a comprar en el pequeño comercio porque lo necesitamos».

El presidente de la Federación Murcia Área Comercial (Femuac), Santiago Vera, explicó que a causa de la situación sanitaria el formato de la feria se llevará a cabo dentro de los comercios, en vez de en la avenida de la Libertad como el año pasado. El concejal de Comercio, Juan Fernando Hernández, destacó la «potencia transformadora y capacidad de adaptación del comercio que de la debilidad hace virtud y este año, de tantas dificultades, trasladan una actividad que se hacía en la vía pública al interior de sus comercios».

Hay una página web (www.feriadelosdescuentosmurcia.es) donde aparece el nombre de los casi cien comercios que se han inscrito en el evento. «Lo estamos pasando muy mal, muy mal es poco, hay días que cerramos a cero y hay compañeros que si nos vuelven a confinar tendrán que cerrar», apunta Marisa Cano. «Pido por favor. que la gente venga al pequeño comercio, podemos enviar el producto a casa, tenemos tarjetas de crédito, incluso apuntamos en la libreta a los clientes de toda la vida. Lo damos todo. Somos superseguros, no hay aglomeraciones, tenemos hidrogel, fregamos nuestras puertas con lejía y vamos con doble mascarilla».

Respecto a la repercusión del cierre de los bares, indica que «ha sido un palo y nos está haciendo daño, pero las tardes ya eran horrorosas y no había nadie por las calles. Estamos deseando que abra la hostelería, ¡claro! pero los comercios estamos ahí para que la gente salga y siga su vida, que no se quede en su burbuja». Santiago Vera cifró las pérdidas «entre un 30% y un 60%», y admitió que el cierre de la hostelería está afectando porque «vivimos del paso de la gente y la hostelería dinamiza todas las zonas y si no están también nos afecta negativamente».

«Un 30% del tejido productivo del comercio y la hostelería se quedará en el camino a final de año. Vamos un poco de la mano porque estamos al pie de calle y vivimos de los mismos clientes y consumidores», aseguró Vera. Por su parte, el presidente de la Asociación de Comerciantes del barrio del Carmen, José Oñate, aseguró a LA VERDAD que «la iluminación navideña es importantísima para el comercio y más ahora que hay muchos que están cerrados. De lo contrario, las calles están muy tristes. Este año habría que adelantar el encendido porque es muy necesario«.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El pequeño comercio de Murcia lanza un SOS y ofrece descuentos de hasta el 70%