Borrar
Dos operarios trabajan en el sistema de acequias del palmeral de Santiago y Zaraíche. AYTO
El palmeral de Santiago y Zaraíche recupera el riego tradicional

El palmeral de Santiago y Zaraíche recupera el riego tradicional

Las acequias de la zona contará con el método basado en la apertura y cierre de tablachos

la verdad

Domingo, 17 de junio 2018, 18:11

El palmeral de Santiago y Zaraíche volverá a oír en breve el sonido del agua corriendo por las distintas acequias que conforman sus más de 9.000 metros cuadrados.

«El Servicio de Parques y Jardines y la empresa concesionaria STV Gestión quieren seguir apostando por los valores más tradicionales de riego, basados en el antiguo sistema de riego de apertura y cierre de tablachos», según explicó el edil de Modernización de la Administración y Desarrollo Urbano, José Guillén.

Estos trabajos de riego los llevan a cabo dos personas durante dos días, ya que se requiere de la apertura de unas compuertas para que corra el agua, y el cierre de otras para que esta llegue de forma correcta a su destino. De esta forma, y usando siempre herramientas tradicionales, se sigue apostando por las raíces de Murcia en un espacio que se encuentra abierto totalmente al público que desee visitarlo.

El riego de estas 600 palmeras se produce ahora para que estos ejemplares estén preparados para soportar el calor del verano.

«Lo que queremos es que la gente los lugares de Murcia donde todavía se siguen usando los métodos más antiguos y característicos de la huerta de Murcia a la hora de cuidar y de, cómo no, regar una zona verde como esta de más de 9.000 metros cuadrados», puntualizó el edil Guillén.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El palmeral de Santiago y Zaraíche recupera el riego tradicional