

Secciones
Servicios
Destacamos
La concejal de Cambiemos Murcia Margarita Guerrero ha recordado que la nueva ordenanza sobre 'Protección y tenencia de animales de convivencia humana', que recientemente ha recibido el visto bueno del Gobierno local, tiene que ser aprobada en el Pleno de la Corporación, y previamente ser debatida en la comisión de Pleno. Guerrero asegura que esta ordenanza ha sido muy trabajada por todos los grupos con los técnicos municipales y reconoce que será un avance importante para la persecución de situaciones de maltrato y crueldad. Guerrero destaca algunas novedades, como por ejemplo el uso expreso de animales en ferias y la prohibición de exhibir animales salvajes en circos. El texto establece un máximo de tres adopciones por persona física, y se permitirá una nueva adopción cuando alguno de los animales anteriormente adoptados fallezca y no se haya producido por falta de cuidados, maltrato o negligencia. La normativa contempla que los perros, gatos y hurones deberán ser identificados individualmente mediante el sistema de identificación electrónica normalizado, transpondedor o microchip, al cumplir los tres meses de edad, o un mes después de su adquisición o acogimiento. Zoonosis se compromete a dejar de sacrificar animales en tres años.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.