Borrar
Obras en el subterráneo de la nueva estación de Murcia. FOTO: ADIF | VÍDEO: LA7TV REGIÓN DE MURCIA

La nueva estación soterrada de Murcia estará finalizada a lo largo del próximo año

Adif muestra el ritmo de los trabajos de la terminal ferroviaria, con vistas a reanudar el tráfico por Cieza lo antes posible

Miércoles, 1 de marzo 2023, 21:51

Las obras de la segunda fase del soterramiento, en Barriomar y Nonduermas, junto a la futura estación de Murcia, son la parte más avanzada de la línea de alta velocidad con Almería. Esta fase urbana tiene una longitud de 5,33 kilómetros y cuenta con un presupuesto de 230 millones de euros, informó ayer Adif. El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias mostró el avance de las obras de los 151 kilómetros entre Murcia y Almería, que tienen un grado de ejecución global del 36%. El soterramiento y la nueva estación de Murcia están más avanzados y puede verse el estado de los trabajos en el vaso inferior, donde se montará la playa de vías, así como la estructura del edificio en superficie.

CC OO maneja otros plazos

El objetivo de Adif es tratar de reanudar el tráfico ferroviario por Cieza en el primer trimestre del año que viene, como ha anunciado en dos ocasiones la presidenta de la empresa estatal, María Luisa Domínguez. Para que eso sea posible, tendrá que estar finalizado el soterramiento. Antonio del Campo, asesor del gabinete técnico de Infraestructuras de CC OO, coincide en que estas obras se encuentran muy avanzadas, aunque no comparte el calendario que baraja Adif. A su juicio, habrá que esperar al final del año que viene para que puedan pasar los trenes, ya que después de la obra civil viene el montaje de las vías, la electrificación y los sistemas de seguridad. Asimismo, Adif deberá realizar pruebas de circulación y obtener los permisos para operar.

Antonio del Campo expuso que el Ministerio de Transportes está acelerando todo lo posible estas obras para la reapertura del tráfico por Cieza atendiendo a otro motivo de peso: el futuro 'triángulo ferroviario' entre Elche y Alicante no se podrá acometer hasta que no esté finalizado el soterramiento de Murcia. El asesor de CC OO explicó que los trenes de mercancías entre Escombreras y el centro de España tienen que pasar por Alicante mientras esté cortada la línea de Cieza, de ahí que exista urgencia para rehabilitar este tramo. La futura estación soterrada de Murcia tendrá ocho vías, dos de las cuales ya se utilizan para el AVE en la parte norte.

Cuatro kilómetros de falso túnel y una playa de ocho vías

El soterramiento de la estación, Barriomar y Nonduermas se desarrolla a lo largo de 5.054 metros de tipo falso túnel, de los que un kilómetro aproximadamente corresponde a la estación del Carmen, con sus nuevos andenes para ocho vías (una para mercancías). El resto del trazado, hasta Nonduermas, se compone de un pasillo soterrado de 2.704 metros, una zona deprimida de 943 metros y una rampa de entrada y salida de 437 metros, informa Adif. Actualmente, se están montando pantallas en el pasillo ferroviario, en concreto bajo la autovía A30 Cartagena-Madrid. También se están hormigonando las losas de cubierta, reponiendo los servicios afectados (acequias y redes de riego, alcantarillado e instalaciones eléctricas) y vaciando tierra.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La nueva estación soterrada de Murcia estará finalizada a lo largo del próximo año