

Secciones
Servicios
Destacamos
Ep
Jueves, 16 de febrero 2023, 12:57
El centro comercial Nueva Condomina es pionero en Murcia en implantar el sistema 'ColorADD' para daltónicos, un 'alfabeto de colores' de señalización. El propietario y gestor de más de 100 centros comerciales en Europa, Klépierre, colaboró con 'ColorADD' para establecer este código en algunos de sus centros comerciales en España.
El proyecto pertenece a la política de responsabilidad social corporativa ActForGood de Klépierre y cumple con 6 de los 17 objetivos de desarrollo sostenible de la ONU, con el que pretenden fomentar la diversidad y la inclusión para reducir las desigualdades entre las personas.
El 'alfabeto de colores' está implantado en todas las áreas del centro comercial, desde los aparcamientos y las zonas de separación de residuos para los equipos internos, hasta el cliente final. Así, Klépierre es la primera empresa de centros comerciales del mundo en instaurar el código 'ColorADD' en todos los puntos de contacto con los clientes y empleados y en adquirir el código a nivel internacional.
La creación del sistema de colores 'ColorADD' se llevó a cabo para que la comunicación sea más eficiente, responsable e inclusiva internacionalmente a fin de facilitar el día a día de las personas daltónicas. El código permite a las personas con discromatopsia identificar los colores cuando se trata de un factor de identificación, orientación o elección.
El sistema consiste en 5 símbolos gráficos que representan los colores primarios -amarillo, magenta y azul- así como el blanco y el negro. Al unir estos símbolos se pueden crear nuevos símbolos gráficos para representar los colores restantes. Si los símbolos están dentro de cuadrados blancos indican colores claros, si los cuadrados son negros indican colores oscuros.
Para Diego Sánchez, el director de Operaciones de Klépierre España y Portugal, «este nuevo proyecto, que es ya una realidad, es un reflejo incuestionable de cómo nuestros equipos sienten y viven nuestra política de responsabilidad social, ActForGood, dando prioridad a valores como la solidaridad, la inclusión y la diversidad».
El daltonismo o discomatopsia se trata de una alteración genética que incapacita a algunas personas a distinguir algunos o todos los colores. Afecta a 350 millones de personas mundialmente, de las que casi dos millones son de España. Al ser el color uno de los medios de comunicación más empleados, el 41% de personas daltónicas ha dufrido problemas de integración y el 90% pide ayuda para comprar ropa.
Miguel Neiva es el creador del código 'ColorADD', la asociación internacional que tendrá la capacidad de multiplicar el conocimiento y la difusión del código. «Una relación en la que todos salimos ganando, en la que todos somos parte de la solución y un ejemplo de 'buenas prácticas' de inclusión. Sin duda, una implementación que queremos ver replicada para promover internacionalmente una sociedad más inclusiva para todos», expresó. El código 'ColorADD' ya está implantado en los Centros Comerciales de Plenilunio, La Gavia, Los Prados, Maremagnum y Nueva Condomina. En Príncipe Pío y Meridiano se hará próximamente.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.