![Nace el movimiento 'Carmen Abierto' para defender el plan de movilidad de Murcia](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/03/14/plataforma-kXNI-U190905026619WtC-758x531@La%20Verdad.jpg)
![Nace el movimiento 'Carmen Abierto' para defender el plan de movilidad de Murcia](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/03/14/plataforma-kXNI-U190905026619WtC-758x531@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Dicen que no van en contra de nadie, en alusión a otras plataformas que rechazan el proyecto de movilidad que tiene en marcha el Ayuntamiento de Murcia, como 'Cierran mi Barrio', del Carmen, pero subrayan que ese movimiento «no representa la opinión mayoritaria de los vecinos que aquí vivimos». Son quince asociaciones vecinales del sur de la ciudad que se han unido en el movimiento Carmen Abierto, para defender las obras en marcha y su resultado final. «Ellos se han proclamado la voz de los vecinos, y es lo que ha roto nuestro silencio».
«Este proyecto hará del barrio del Carmen el primero de la Región de Murcia en ser zona de bajas emisiones contaminantes», destacan en el comunicado presentado este martes en el Cuartel de Artillería. Añaden que «quizás» la visión que algunos comerciantes están dando a sus clientes, al recoger firmas para paralizar las obras «sea equivocada» porque «aunque entendemos la incertidumbre y el desasosiego, muchos no viven aquí».
Este movimiento vecinal, que afirma que este manifiesto es un primer paso de posibles futuras actuaciones, se muestra convencido de que cuando acabe el proyecto «el comercio saldrá beneficiado y aumentará sus ventas; habrá nuevas oportunidades de negocio», como ocurrió en Alfonso X El Sabio, recuerdan. «Porque vivimos aquí creemos firmemente en el futuro del barrio y de su comercio», en un entorno «con más aceras y más amplías para pasear» y menos coches por sus calles. «Queremos oír el ruido que hacen las personas y los niños al recorrer el barrio, no el de la circulación », indicaba al leer el manifiesto Clara García, portavoz de las Asociaciones de Madres y Padres de los centros escolares del Barrio.
Noticia Relacionada
El manifiesto está firmado por las asociaciones de vecinos Carmelitanos, de San Pío X, de Ermita del Rosario, Ronda Sur, Santiago El Mayor, Barriomar, de Amigos del Infante Juan Manuel, de Vistabella, La Alberca, del Malecón y su huerta, Murcia en Bici, Plataforma Pro Soterramiento, FAPA regional Juan González, Federación de Asociaciones de Vecinos de Barrios y Pedanías y Plataforma en defensa del Transporte Público.
Joaquín Contreras, portavoz de la Plataforma Pro Soterramiento, recuerda que a nivel nacional hay un movimiento en defensa de la Ley de Movilidad Sostenible, «que es inevitable, como ocurre en otras ciudades europeas», y que con esa línea de trabajo se alinea este movimiento murciano. «Un modelo de ciudad más inclusiva y para los ciudadanos, no para el coche», apunta.
Marta de la Torre, de BiciBus El Carmen, insiste en que las nuevas formas de movilidad urbanas «son imparables» y «debemos abrazar a los movimientos políticos que lo impulsen». Desde la Plataforma de Defensa del Transporte Público, Francisco Ruiperez, aprovechó el acto para reclamar tanto al alcalde de Murcia, José Antonio Serrano, como a la concejala de Movilidad Sostenible, Carmen Fructuoso, una reunión para abordar el nuevo plan de transporte público, que debe estar operativo el 3 de diciembre. «Creemos que se puede mejorar y podemos revisarlo detalle a detalle».
La presidenta de los vecinos Carmelitanos, Paquita López, dejó claro que «no buscamos confrontación», que defienden «el barrio que queremos, después de 26 años de no recibir ninguna inversión e incluso debería ser más ambicioso», y que ante todo El Carmen necesita «modernizarse».
Horas después de que se presentara la nueva plataforma de apoyo a las obras de movilidad, que apoyan 15 asociaciones del sur de la ciudad, los colectivos críticos con el proyecto que tiene en marcha el Ayuntamiento anunciaron la convocatoria de una nueva manifestación. Será la tercera, y se celebrará el sábado, 25 de marzo, a partir de las 18.30 horas.
La marcha partirá de Alameda de Colón y seguirá por la pasarela Miguel Caballero, la calle Correos, Puerta Nueva, Centrofama y concluirá en la Avenida Libertad. Convocan las plataformas vecinales y de comerciantes Cierran mi barrio, Espinardo Colapsado, Murcia Centro Vivo, SOS Vistabella, La Paz y La Fama, Asociación Mercado de Verónicas, Asociación de Vecinos San Pedro de Espinardo, Asociación de Vecinos de Murcia - El Carmen, Asociación de Vecinos Senda de Granada Oeste, Barriomar Existe y Centro Norte.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.