

Secciones
Servicios
Destacamos
Sábado, 13 de abril 2019, 11:14
Una propuesta indispensable para cuantos aman la Semana Santa y, sobre todo, para los amantes del arte. El Museo Salzillo acogió ayer la inauguración de la muestra 'Sánchez Lozano. Bocetos. Colección Rosique Moya', que se podrá visitar en la sala de exposiciones temporales durante los próximos días. Al acto acudieron, entre otras autoridades, el alcalde de Murcia, José Ballesta; el presidente de la Comisión Ejecutiva, Antonio Gómez Fayrén; el pregonero 2019, Teodoro Egea; el pintor Pedro Cano; la directora del Museo y comisaria, María Teresa Marín, y la familia Rosique Moya. Su portavoz, Francisco Rosique, quien desde muy joven tuvo una gran amistad con el escultor, manifestó la emoción que le produce que su colección, reunida desde la década de 1960, pueda exponerse en Murcia. José Sánchez Lozano (1904-1995) nació en Pilar de la Horadada, pero vivió la mayor parte de su vida en Murcia. En la exposición, se muestran bocetos y modelos de sus obras más significativas, desde la religiosa, como las realizadas para las cofradías de Murcia, Cartagena u Orihuela, así como su obra civil, como la mitológica y los retratos.
Varios colegios de la ciudad de Murcia y de sus pedanías, como ya es costumbre, despidieron ayer a sus alumnos por las vacaciones de Semana Santa celebrando procesiones infantiles. Eso sucedió, por ejemplo, en el colegio San Vicente de Paúl, en El Palmar, en el San Buenaventura (Capuchinos), en Murcia, o en el colegio marista La Merced-Fuensanta, donde los alumnos procesionaron con el Cristo del Amor por las calles próximas al centro.
A las 11 horas comienza en la parroquia de San Miguel la Misa organizada por la Cofradía de la Virgen de los Dolores y Santos Pasos que. Al culminar, dará paso al traslado de esta imagen a la iglesia de san Juan de Dios, desde donde desfilará el próximo Martes Santo en el cortejo de la Cofradía del Cristo de la Salud. Este traslado se ha convertido en los últimos años en un referente de la mañana del sábado, inundando de fervor y belleza las calles más céntricas de la ciudad de Murcia.
La Cofradía del Santísimo Cristo de la Esperanza y María Santísima de los Dolores celebró ayer su tradicional traslado del titular y el posterior besamanos a la Virgen, que tuvo lugar en la parroquia de San Pedro Apóstol. Los fieles pudieron así acercarse a la Santísima Virgen de los Dolores, una espléndida talla de Francisco Salzillo que recibe culto en la parroquia de San Pedro desde 1756.
Muy madrugadora, a partir de las 8.30 horas, convoca la Cofradía de la Caridad su eucaristía en memoria de los cofrades fallecidos. Tendrá lugar en el templo reparador de Santa Catalina de Alejandría.
Durante la jornada de este sábado continúan las exposiciones de algunos de los pasos que desfilarán en las procesiones que se avecinan. Entre ellos, los de la Cofradía de la Fe, en la iglesia de San Francisco de Asís y en horario de 9 a 14 horas. De igual forma, podrá admirarse el espléndido paso restaurado de María Santísima de las Angustias, en la parroquia de San Bartolomé, de 10 a 12 horas y de 17.30 a 20 horas. La imagen servita saldrá a las calles el próximo Viernes Santo por la tarde.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.