![El Museo de la Ciudad de Murcia se enriquece con 78 piezas donadas por instituciones y particulares](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202105/18/media/cortadas/1436967299-kIAC-U140411737692n0D-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![El Museo de la Ciudad de Murcia se enriquece con 78 piezas donadas por instituciones y particulares](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202105/18/media/cortadas/1436967299-kIAC-U140411737692n0D-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Martes, 18 de mayo 2021, 14:38
El alcalde José Antonio Serrano visitó este martes el Museo de la Ciudad para agradecer a instituciones, artistas y particulares la donación de un total de 78 piezas artísticas que pasarán a formar parte de los fondos de este espacio cultural. Estas piezas, que han sido donadas durante los años 2019, 2020 y 2021, permanecerán expuestas en el salón de actos del museo durante todo el día de hoy y, a partir de mañana, podrán disfrutarse en el lugar asignado en las salas de la colección permanente del museo.
Entre las donaciones destacaron cuadros de Antonio Martínez Mengual, Muñoz Barberán, Carmen Artigas o Luis Garay, una colección de 33 muñecas ataviadas con trajes regionales, una carta de José Martínez Tornel al Rey con motivo de la riada de Santa Teresa o una partitura de Manuel Massotti.
«Hemos querido que este acto se celebre durante la misma jornada que se conmemora el Día Internacional de los Museos para insistir en que los museos son un elemento clave para el enriquecimiento cultural», apuntó Serrano. El alcalde mostró su «gratitud infinita a todos los que han cedido sus obras para que puedan ser disfrutadas por los murcianos en una muestra de inmensa generosidad».
Con el tema 'El futuro de los museos: recuperar y reimaginar', el Día Internacional de los Museos 2021 invita a los museos, a sus profesionales y a las comunidades a crear, imaginar y compartir nuevas prácticas de (co)creación de valor, nuevos modelos de negocio para las instituciones culturales y soluciones innovadoras para los retos sociales, económicos y medioambientales del presente.
Obras donadas por ADARM (Agrupación de Acuarelistas de la Región de Murcia): Bajamar de Aurora Charlo, Ciudad de Murcia de Emilio Cárdenas y Luces en el tronco de Francisco Castro. Obras donadas por Antonio Martínez Mengual: La Diosa Blanca de Antonio Martínez Mengual, La Luz de Antonio Martínez Mengual. Obra donada por Carmen Artigas: Plaza de Santo Domingo de Carmen Artigas.
Obra donada por la Federación de Moros y Cristianos de Murcia: Cartel Moros y Cristianos. Obra donada por Ester Gilma Monasterio: Rueda de la Ñora de Ester Gilma Monasterio. Obra donada por Mercedes Ros López y Mª Dolores Ros López: Retrato de D. Julio Álvarez Gómez de Luis Garay. Obras donadas por Mª Fuensanta Alegría Fullana: Colección de muñecas ataviadas con trajes regionales.
Obras donadas por Tomás Bernal Zamora: Retrato de D. Antonio Zamora Martínez de Manuel Muñoz Barberán, Políptico con postales de Murcia, 15 postales, fotografía, caracola, bastón, alfanje, niño vestido de huertano, escultura metal, remate de balaustre, Carta de D. José Martínez Tornel a su S. M. el Rey con motivo de la riada de Sta. Teresa. 16 de octubre de 1879 y un romance popular. D. José Martínez Tornel.
Obras donadas por Miguel Ángel Conesa Fernández: Juego de la Oca, obsequio Semana Santa y Fiestas de Primavera de 1984. Piezas donadas por Pascual García-Estañ López: 6 Posavasos. Obra donada por Miguel Federico Palazón Bravo: Busto de José Esteve Mora. Piezas donadas por Nuria Pérez Navarro: Latas de pimentón. Pieza donada por José Massotti Ocaña: Partitura Pasodoble. Manuel Massotti
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.