

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Martes, 18 de marzo 2025, 16:12
MurciaLab manifestó su «profunda preocupación» ante las podas de moreras que el Ayuntamiento de Murcia está realizando actualmente y exigió su «cese inmediato». La plataforma ciudadana sostuvo que se están llevando a cabo «en plena época de brotación, una práctica que daña gravemente nuestra infraestructura verde y compromete la calidad de vida de todos los murcianos».
En general, MurciaLab cargó contra «la mala gestión» del arbolado urbano del municipio porque «responde exclusivamente al deseo de reducir la caída de moras, ignorando el bienestar de unos árboles que son esenciales para combatir las altas temperaturas que sufrimos durante gran parte del año». Según apunta la plataforma, estas actuaciones «contradicen frontalmente los estándares europeos de poda» y «provocan un severo estrés fisiológico en ejemplares que ya han invertido su energía en brotar», lo que a largo plazo les debilita. Y, además, se incrementa «el riesgo de enfermedades».
Todos estos factores preocupan a MurciLab porque el resultado es que «reduce drásticamente la cobertura de sombra en una ciudad como Murcia, donde las temperaturas superan frecuentemente los 30°C durante varios meses al año». Sobre todo, porque estos árboles se encuentran en las aceras, por donde caminan los ciudadanos, lo que «no solo deteriora nuestro confort térmico, sino que degrada significativamente la calidad de nuestro entorno urbano cotidiano».
Por todo ello, MurciaLab presentó una instancia formal al Ayuntamiento de Murcia, donde solicita el cese de las podas y requiere además la elaboración de un informe técnico justificativo de las actuaciones realizadas. Además, la plataforma considera que los recursos públicos deberían destinarse a «un programa adecuado de limpieza viaria durante la época de caída de frutos», «la implementación de sistemas alternativos de gestión como mallas recolectoras o tratamientos respetuosos con el medio ambiente» y «el aumento real de zonas con sombra, gestionando correctamente el arbolado urbano ya establecido en todo el municipio».
Según respondió el Ayuntamiento de Murcia, las moreras podadas esta semana son 'Morus alba' con fruto. «Durante esta campaña se ha estado haciendo una poda ligera, ya que se esperaba que la producción de mora fuera menor y controlable al no haber llovido prácticamente nada durante este invierno». Sin embargo, las precipitaciones de estas semanas «han propiciado una producción excesiva de moras que los técnicos municipales han considerado que sería difícil de controlar, lo que derivaría durante esta primavera en suelo resbaladizo, mosquitos y ratas, lo que ha obligado a terciar moreras durante estos últimos días», indican desde el Consistorio.
El objetivo principal de esta actuación es, además de reducir los riesgos de plagas, garantizar la seguridad de los viandantes, ya que estos frutos, al caer al suelo, pueden provocar resbalones y caídas. No obstante, las moreras podadas ahora se igualan a las podadas anteriormente.
«Desde el servicio de Parques y Jardines seguimos trabajando para crear una infraestructura verde compatible con el espacio urbano, que contribuye a mejorar la calidad del aire, regular la temperatura y fomentar la biodiversidad, para una Murcia sostenible, verde y saludable», recalcaron.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.