

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Murcia saca pecho de los resultados provisionales del cierre del año fiscal 2024, que llevan a la «estabilidad financiera» a las arcas municipales. Los resultados de estas cuentas, si se confirman, indican que en el último año y medio (desde que comenzó el actual mandato) no solo se han recuperado los 64 millones de euros en 'rojo' sino que se terminará 2024 con unos 10 millones de euros «en positivo».
Así lo relató en la mañana de este martes en concejal de Movilidad y Gestión Económica, José Francisco Muñoz, quién insistió en haber superado la inestabilidad económica y presupuestaria en la que ha estado sumido el Ayuntamiento desde hace dos años (ejercicios de 2022 y 2023). Esto, añadió, permite al Consistorio «decidir su propio destino» a la hora de buscar las fuentes de financiación para desarrollar sus presupuestos y sus proyectos estratégicos.
Explicó Muñoz que el año 2021 cerró con 12 millones en positivo de capacidad financiera, cantidad que se tornó en 18,5 millones negativos en 2022, incrementándose esta cifra hasta los 64 millones en el ejercicio de 2023.
Además, el remanente de tesorería negativo (el 'agujero' en las cuentas) también se ha reducido a la mitad en un año, destacó el concejal, pasando de los 76,8 millones iniciales a unos 40 millones al cierre de 2024. «Cumplimos con todas las reglas fiscales; los números 'en verde' vuelven al Ayuntamiento», insistió, destacando que en este ultimo año y medio «hemos disipado todos los riesgos que auguraban, desde la oposición, que íbamos a ser intervenidos o terminar en quiebra técnica».
Por lo que se refiere a la deuda pública, se ha alejado del 75% que implica el control del Ministerio de Hacienda sobre la capacidad de endeudamiento, situándose en el 68%, si se incluye la deuda del tranvía, y del 33,4% si no se tiene en cuenta. Y el periodo medio de pago a los proveedores está «un 12% por debajo» de lo que marca la legislación vigente, llegando a los 26,44 días.
«Las previsiones del informe de Tesorería de que el remanente de tesorería llegaría a más de 200 millones de euros en 2024, no solo se ha evitado sino que se ha reducido de manera significativa con las medidas que hemos puesto en marcha», concluyó el concejal.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.