Borrar
Un operario del servicio municipal recoge enseres depositados en un punto acordado de la vía pública. PreZero
Murcia recuerda a la ciudadanía que la retirada de enseres es gratuita

Murcia recuerda a la ciudadanía que la retirada de enseres es gratuita

SOSTENIBILIDAD ·

El Ayuntamiento y PreZero lanzan una campaña de concienciación sobre la recogida de muebles, electrodomésticos y otros voluminosos en la vía pública de la ciudad y sus pedanías

EFQ

Murcia

Miércoles, 4 de octubre 2023, 09:10

El Ayuntamiento de Murcia, a través de la Concejalía de Fomento y Patrimonio, y la empresa PreZero, concesionaria del servicio de Limpieza Viaria del municipio, vuelven a unir sus esfuerzos para lanzar una nueva campaña de concienciación ciudadana sobre la recogida de muebles, electrodomésticos y otros enseres voluminosos en las calles de la ciudad y las pedanías, con el objetivo de acatar el problema de incivismo que afecta a la imagen, la limpieza y la salubridad de los espacios públicos.

Este servicio, cabe recordar, es totalmente gratis y solo requiere de una simple llamada al teléfono gratuito 900 511 133, en el que proporcionarán las indicaciones para su correcto uso. De esta manera, contando con la implicación de toda la población, la vía pública permanecerá siempre limpia, segura y libre de obstáculos que puedan provocar daños e interrumpir el funcionamiento de otros servicios públicos, como la recogida selectiva de residuos.

La campaña 'La butaca más cara de Murcia' apela a la conciencia ciudadana, recordando el teléfono gratuito al que llamar a la hora de desprenderse de muebles y otros enseres. PreZero

Bajo el lema 'La butaca más cara de Murcia', ambas entidades quieren reducir las incidencias producidas por vertidos indebidos y recordar que estas conductas son sancionables. En concreto, las personas incívicas que realicen una mala praxis dejando voluminosos indebidamente en la vía pública y otros entornos se enfrentan a consecuencias en forma de multas, que oscilan entre los 200 y los 30.000 euros, tal y como recoge la ordenanza municipal sobre la recogida y gestión de los residuos urbanos o municipales, que cataloga esta infracción de falta grave.

En el primer mes en funcionamiento de la acción 'La butaca más cara de Murcia', que se lanzó el pasado 23 de agosto, se registró un incremento de llamadas por parte de los ciudadanos de Murcia. En total, se contabilizaron 2.030 llamadas, un 67% más con respecto al mismo periodo del año anterior, cuando solo hubo 1.219 llamadas. En lo que va de este año, el servicio de recogida de muebles ha recibido 9.547 llamadas, una cifra superior a la registrada en el mismo intervalo de 2022 (9.094).

Proceso sencillo, rápido y cómodo

La campaña persigue que los ciudadanos adquieran el hábito cívico de solicitar este servicio gratuito cuando lo necesiten. El procedimiento es muy sencillo, rápido y cómodo: solo tienen que realizar una llamada telefónica (900 511 133) y seguir las instrucciones que les facilitarán los técnicos, cumpliendo día y hora establecida en el punto de contenedores más cercano al domicilio indicado. Inmediatamente, los operarios municipales procederán a su recogida y traslado a las instalaciones ubicadas en la pedanía de Cañada Hermosa para el correcto tratamiento medioambiental de estos residuos. Este engranaje pone de manifiesto que el servicio funciona muy bien si todo está programado y los enseres apenas están unas horas en la vía pública.

La campaña también apela a la colaboración de todos para mantener la ciudad de Murcia y sus pedanías en las mejores condiciones, ya que la mayor parte de las incidencias registradas sigue siendo comunicada por parte del servicio municipal de limpieza o por otros ciudadanos que detectan estos vertidos ilegales. Porque de nada sirve destinar recursos a este servicio si todavía hay personas que abandonan sus colchones, electrodomésticos, sofás, sillas, tableros… donde y cuando les plazcan, sin notificarlo (900 511 133) al servicio responsable.

La planta de tratamiento medioambiental de residuos voluminosos sita en la pedanía murciana de Cañada Hermosa. PreZero

Sin duda, la limpieza en las calles es una máxima tanto para el Ayuntamiento de Murcia como para PreZero, por lo que esta campaña quiere, por un lado, evitar la mala imagen provocada por los enseres depositados en lugares inadecuados y, por otro, mejorar la imagen del municipio, evitando que se saquen a la vía pública muebles, electrodomésticos y otros enseres sin previo aviso.

Asimismo, la colaboración de la Policía Local es fundamental para combatir los puntos críticos de vertidos ilegales, donde los ciudadanos menos responsables depositan de forma incorrecta sus muebles y enseres en desuso. Con el apoyo de drones, los agentes trabajan en la identificación de aquellos puntos del municipio que se han convertido en auténticos vertederos de muebles y enseres, realizando un mapeo de puntos críticos que serán objeto de una vigilancia y un control más exhaustivo, fruto de un plan de actuación diseñado entre la Concejalía de Fomento y Patrimonio, PreZero y Policía Local.

Por teléfono y web

Todos los vecinos del municipio de Murcia pueden hacer uso del servicio gratuito de recogida de muebles y enseres, mediante dos vías de contacto. Por un lado, en el teléfono 900 511 133, de lunes a viernes, de 09.00 a 17.00 horas, y por otro, a través de la web murciaciudadsosteible.es, rellenando un formulario de retirada programada. En ambos casos, los técnicos les indicarán el día que debe depositar los enseres para su correcta retirada en el contenedor (sin dejarlos apoyados) más cercano al domicilio indicado, entre las 21.00 y 23.00 horas, con el propósito de que no impida el paso a los peatones.

Cada usuario puede presentar dos muebles/ocho kilos para no colapsar el servicio colectivo, y este servicio excluye los escombros, restos de obras, grandes electrodomésticos, espejos, cristales, objetos punzantes… que se depositan en el Ecoparque de Murcia.

Reciclaje y valorización

En la pedanía murciana de Cañada Hermosa está situada la planta de tratamiento medioambiental de residuos voluminosos donde se procede a la selección, separación y trituración de los mismos, con el fin de optimizar la valorización de los residuos entrados y conseguir el mínimo rechazo posible, entendiendo como rechazo aquella fracción de residuo no valorizable.

De este modo, en este centro se consigue obtener materias primas secundarias que volverán a ser introducidas en el ciclo productivo, así como un riguroso proceso de transformación de otros materiales no reciclables en forma de CSR, que son utilizados posteriormente como combustible alternativo en instalaciones como cementeras u hornos industriales, contribuyendo a la reducción de gases invernadero y a la independencia de los combustibles fósiles.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Murcia recuerda a la ciudadanía que la retirada de enseres es gratuita