Borrar
Los agentes de la nueva Unidad Especial de Caballería de Murcia, este miércoles. Nacho García / AGM

Murcia estrenará la Unidad Especial de Caballería de la Policía Local acompañando a la Virgen de la Fuensanta

Cuatro agentes y otros tantos caballos patrullarán por todo el municipio y atenderán a eventos nacionales e internacionales que tengan lugar en la ciudad

Miércoles, 30 de agosto 2023

«El séptimo municipio de España merecía tener una Unidad de Caballería, porque Murcia es una ciudad grande, pero también una gran ciudad». Con estas palabras el alcalde, José Ballesta, y el concejal de Seguridad Ciudadana, Fulgencio Perona, presentaron este miércoles el nuevo equipo montado, de la que forman parte cuatro agentes con otros tantos caballos.

La plaza de Santo Domingo fue el escenario elegido en el que caballos y agentes, rodeados de un público espontáneo que no quiso perderse el acto, mostraron la «nobleza» de unos equinos que han sido sometidos a un intenso entrenamiento en las últimas semanas, tanto en pista como en exteriores, «para que se acostumbren a los ruidos de la ciudad », explicó el subinspector de la Unidad, José Luis Díaz Vera.

Ballesta recordó que con esta Unidad Murcia se suma a otras ciudades españolas que ya la tienen, como Madrid, Barcelona, Málaga, Zaragoza, Valencia y Sevilla, y que se estrenarán en la recepción institucional de este jueves a la Patrona, la Virgen de la Fuensanta, tras su bajada del santuario para pasar en la ciudad la Feria de Septiembre.

«Ellos abrirán el cortejo desde la iglesia del Carmen hasta la Catedral», apuntó el alcalde, indicando que desde el edificio de la Virgen de los Peligros, al lado del Puente Viejo, la Coral Discantus dará la bienvenida a la patrona con el himno de la Coronación. Unos metros más allá, en la calle Arenal, la Patrona será recibida por los pétalos de 15.000 rosas.

La Unidad a caballo realizará también servicios de protocolo, cuando la capital de la Región de Murcia sea sede de eventos nacionales e internacionales como los que tendrán lugar a finales de este septiembre, en el marco de la presidencia española de la Unión Europea. Y su día a día incluye patrullas por la vía verde, por doce rutas naturales, parajes del Valle y del Coto de los Cuadros y por otros lugares de difícil acceso, explicó el concejal Perona.

Forman parte de esta Unidad, «que es una demanda y una necesidad para esta ciudad», al decir del comisario general jefe de la Policía Local, José María Mainar, el subinspector José María Díaz, y los agentes Francisco Vera, Joaquín Conesa y Moisés Martínez. Montan a Lucero, Caminero, Notario y Antonio V. Estos agentes, a su vez, forman parte del grupo especial de Seguridad Ciudadana de este Cuerpo y se dedicarán exclusivamente e este nuevo servicio.

Mainar destacó el «esfuerzo y la intensa formación que durante las últimas semanas, mañana y tarde, han realizado estos agentes; es un gran honor formar parte de este hecho histórico», subrayó el comisario general jefe.

El presupuesto, una incógnita

El Ayuntamiento de Murcia ha invertido en la adquisición de los cuatro caballos, que tienen una media de edad de siete años, alrededor de 18.000 euros, explicó Mainar, quien indicó que también han alquilado unas cuadras y un local que servirá de oficina a los agentes en una hípica ubicada en La Azacaya.

Lo que el Ayuntamiento de Murcia no ha desvelado es el presupuesto total que cada año puede costar esta nueva Unidad, pese a los reiterados intentos de este diario por conocerlo. Sí han explicado fuentes del Consistorio que los agentes no van a cobrar ningún plus especial y que, tras la adquisición de los equinos, solo se paga el alquiler de las cuadras y el mantenimiento de los animales, sin especificar las cifras.

El PSOE y Vox consideran más importante ampliar la plantilla

Desde los grupos municipales Socialista y Vox criticaron la puesta en marcha de esta Unidad, alegando que es «un gasto absolutamente innecesario» y un «despilfarro» fruto del «postureo». Ambas formaciones consideraron más importante utilizar ese gasto para ampliar la plantilla.

El portavoz socialista, Enrique Lorca, señaló que está «orientada a la foto y al autobombo, otra medida propagandística diseñada para obtener imágenes efectistas en lugar de abordar los problemas reales de seguridad» y se preguntó «cómo los caballos enriquecerán la labor de las comisarías en áreas como Espinardo, El Palmar o La Raya», al tiempo que censuró lo que considera «un gasto totalmente innecesario si tan mal están las cuentas del Ayuntamiento».

Lorca quiso destacar que su partido dejó «el expediente preparado para la compra centralizada de 23 vehículos» y pidió que se pusiera fecha a los exámenes para los nuevos agentes.

Por su parte, Vox lamentó que la «Guardia Real a caballo» de Ballesta «quite policías de servicios esenciales» y «despilfarre el dinero» mientras los policías locales «no dan abasto en su lucha contra el crimen con una plantilla en cuadro que necesita una ampliación de más de 600 efectivos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Murcia estrenará la Unidad Especial de Caballería de la Policía Local acompañando a la Virgen de la Fuensanta