

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Miércoles, 19 de febrero 2020, 13:48
La ciudad de Murcia acogerá desde marzo la primera 'Lanzadera Conecta Empleo', una iniciativa que permitirá adaptar la orientación laboral a los retos de la era digital y a un mercado de trabajo cada vez más tecnológico. Las lanzaderas de empleo tradicionales venían ofreciendo una única actividad de cinco meses para 20 participantes, mientras que la nueva modalidad de lanzaderas cambia de estructura y ofrece una transformación digital progresiva de los desempleados, con una treintena de participantes.
Por un lado, se ofrece la opción de participar en un programa de alfabetización digital de un mes, y por el otro, la posibilidad de integrar una lanzadera de cuatro meses que potenciará y aplicará a la búsqueda de trabajo los conocimientos adquiridos en ese periodo inicial. El objetivo es doble: atender a más personas y ofrecer una orientación laboral más individualizada y digital, adaptada a la formación tecnológica y a las necesidades de cada desempleado. Las personas interesadas en participar en la fase de alfabetización digital pueden realizar su inscripción a partir de este miércoles y hasta el 3 de marzo en la web lanzaderasconectaempleo.es y en la Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Murcia.
Así lo anunciaron este miércoles el consejero de Empleo, Investigación y Universidades, Miguel Motas; la coordinadora territorial de la Fundación Santa María la Real en la zona sur, Nuria Campón, y el representante de Fundación Telefónica en la Región de Murcia, Ángel Lloret. Desde 2014 se han celebrado un total de 18 lanzaderas de empleo en la Región de Murcia, en las que han participado 428 desempleados y acumulan un 60% de inserciones. Para la implantación de estas nuevas lanzaderas, la Fundación Santa María la Real y la Fundación Telefónica cuentan con la colaboración del SEF y el Ayuntamiento de Murcia, así como con la cofinanciación del Fondo Social Europeo.
El programa 'Alfabetización digital' mejora las competencias digitales básicas para la búsqueda de empleo, y se pondrá en marcha durante la primera quincena de marzo en las instalaciones de la Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Murcia. Esta iniciativa irá destinada a diez personas en situación de desempleo con edades comprendidas entre los 18 y los 60 años que quieran iniciarse o introducirse en el mundo digital.
Entre otros aspectos, los participantes aprenderán a abrir y gestionar una cuenta de correo para buscar empleo; a usar el paquete Office para crear un currículum, una base de datos o una presentación profesional; a buscar información en internet y portales de empleo; y sacarán partido a su teléfono móvil para impulsar la prospección laboral en internet y en las redes sociales.
Por su parte, el programa 'Lanzadera Conecta Empleo' tendrá una duración de cuatro meses y se centrará en la búsqueda de empleo en equipo, reforzando competencias transversales y digitales, dinámicas de inteligencia emocional, simulaciones de entrevistas de trabajo o visitas a empresas. En este caso serán veinte los participantes, también entre los 18 y los 60 años.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.