Borrar
Una línea de autobús de Murcia, en una imagen de archivo. Vicente Vicéns / AGM
Monbús y Latbus compiten por los autobuses de pedanías de Murcia

Monbús y Latbus compiten por los autobuses de pedanías de Murcia

La oferta de la empresa gallega llegó a última hora del lunes y permanece aún cerrada, como la de la actual concesionaria, a espera de que se abran en los próximos días

Pedro Navarro

Murcia

Miércoles, 10 de noviembre 2021, 11:32

La empresa gallega Monbús competirá con la murciana Latbus por hacerse con la nueva concesión del servicio de autobús entre Murcia capital y sus pedanías y que entrará en vigor a partir del próximo 3 de diciembre. «La oferta nos llegó a última hora del lunes, por mensajería urgente y no ha sido aún abierta», confirmó la concejal de Movilidad Sostenible. Ambas ofertas serán abiertas en los próximos días y se sacarán a exposición pública en un procedimiento de adjudicación directa, contemplado por la legislación europea.

Este solo es un paso más en el accidentado proceso para establecer las nuevas concesiones para el transporte público en el municipio de Murcia y su área metropolitana. En esta carrera, que iniciará en menos de un mes una etapa transitoria, se ha colado la amenaza de huelga de los trabajadores de Latbus, ante el impago de la mitad de la nómina del mes de octubre. Empresa concesionaria y Comunidad se culpan mutuamente de esta situación, ya que la primera asegura no haber cobrado las subvenciones para compensar el déficit de tarifa de este año, y la Comunidad aseguraba estar al corriente de los pagos exigibles. No obstante, según pudo saber LA VERDAD, la Comunidad ha firmado el pago de dicha subvención, por valor de 4,44 millones de euros, que se debería hacer efectivo en los próximos días.

No obstante, Fructuoso recalcó que ese pago aún no se ha materializado, que los trabajadores todavía no han cobrado y que la huelga sigue sin desconvocarse, algo que «es inadmisible por la falta de planificación de López Miras». «Los bancos no entienden de errores y exigimos que se dé una solución a este problema antes de que los vecinos de Murcia se queden sin transporte a pedanías», zanjó Fructuoso.

Por otro lado, preguntada acerca de si se iba a realizar una campaña de comunicación para evitar que los ciudadanos se topen con sorpresas el próximo 3 de diciembre, la edil incidió en que está todo preparaao para asumir el servicio y en que se respetarán prácticamente las mismas líneas existentes a día de hoy, pero eliminando las paradas y partes de trayecto que afecten a otros municipios. «Asimismo un coste de 8 millones extra sin financiación de la Comunidad que afrontaremos con créditos», apuntó Fructuoso, aunque el Consejero Díez de Revenga rebajó, a preguntas de LA VERDAD, esta cantidad a 5 millones.

Tampoco aclaró Fructuoso qué ocurrirá con los bonos de transporte válidos actualmente tras el próximo 3 diciembre. «Hay que llegar a acuerdos con la Comunidad para poner en marcha un sistema que nos beneficie a todos», se limitó a decir la concejal. Recordó, también, que la nueva concesionaria deberá subrogar a 190 conductores de la empresa que presta el servicio actualmente, así como otro personal del área mecánica y administrativa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Monbús y Latbus compiten por los autobuses de pedanías de Murcia