

Secciones
Servicios
Destacamos
Raúl Sánchez
Miércoles, 8 de febrero 2023, 14:20
Diversos factores han afectado de manera desigual las ventas de Mercamurcia. Los problemas en el norte de España causados por el paro de los transportistas y la alta demanda de los hosteleros han conllevado una subida considerable en las cifras del mercado de pescados y mariscos, hasta alcanzar un crecimiento del 63% en 2022, mientras que el de flores y plantas aumentó un 17%. Pero, la nota negativa la ofreció el complejo cárnico al registrar una disminución de sacrificio del 7%, debido a la alta inflación existente, con incrementos de costes de producción que han repercutido en una menor oferta de ganado. Así lo explicó a La VERDAD el concejal de Empleo, Comercio y Mercados del Ayuntamiento de Murcia, Juan Vicente Larrosa, después de que se reuniera este miércoles el Consejo de Administración del Centro de Distribución Logística Agroalimentaria, en el que se analizó en primer lugar la evolución comercial el pasado año.
«La pandemia ha hecho mella sobre todo en el sector del porcino; el volumen de sacrificio en el mercado ha bajado», explicó Larrosa, quien subrayó que la pérdida de un gran matadero alemán ha redundado en las ventas de los productos cárnicos de este centro de distribución logística agroalimentaria, que cuenta con más de 300.000 metros cuadrados de superficie. «El matadero alemán dejó de distribuir por la epidemia y el español no funcionó como debiera porque primaba la cercanía», prosiguió Larrosa. En cambio, en el complejo de los pescados y mariscos, se ha producido una ocupación plena debido a la fuerte demanda de compradores ocasionada por las protestas de los camioneros en el norte del territorio español, pero también a un inusitado aumento de las peticiones por parte de los bares y restaurantes de la zona del sureste.
Juan vicente Larrosa
Concejal de Mercados del Ayuntamiento de Murcia
A pesar de las turbulencias económicas -alto coste de la electricidad, incremento del precio de los combustibles y la espigada inflación-, las cuentas de Mercamurcia en 2022 registraron un resultado económico positivo, «lo que confirma el crecimiento sostenible de la empresa», aseveró el responsable de esta rama. A la reunión también asistieron el alcalde José Antonio Serrano y el vicepresidente primero de Mercamurcia, Alfredo Suaz, así como consejeros por parte del Ayuntamiento y de Mercasa, compañía estatal que coordina la Red nacional de Mercas.
Además, en el consejo se presentó el Plan Operativo Anual para el 2023, en el que se establecen las líneas estratégicas generales y los objetivos a conseguir para mejorar las diferentes áreas y servicios, por el que se prevé una inversión de más de 865.000 euros a lo largo del año.
En el plan se desprende que la principal partida se destinará a desarrollar acciones de eficiencia energética por un valor que rondarán el medio millón de euros, con el propósito de reducir los consumos de electricidad a través de la producción de energía renovable y de gas, con otros equipos más eficientes aprovechando el calor y mejorando el aislamiento de conducciones. Según el Consistorio, esta mejora supone un ahorro estimado anual de 750.000 Kw, lo que acarreará un menor impacto medioambiental y una emisión de dióxido de carbono equivalente a 532 Tm de CO2 al año.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.